Desde Juliaca, el dirigente Alejandro Paricahua Rosada instó a los ciudadanos de la región a castigar en las urnas a los políticos que visitan la región. Pidió no votar por ninguno de los ciento treinta congresistas actuales porque traicionaron al pueblo peruano durante las protestas y paros regionales.
Paricahua Rosada criticó la llegada de diversos políticos a Puno en vísperas electorales comparando estas visitas con el dicho popular del sapo que aparece solo cuando llueve. «Están llegando en secreto para ofrecer bienes y regalos a la población, como suelen hacer los humoristas en campaña electoral», expresó el líder comercial.
El representante gremial fue categórico al rechazar todas las agrupaciones políticas sin excepción. Mencionó específicamente a Fuerza Popular y al señor Cesar Acuña entre los partidos que iniciaron sus grandes campañas electorales en la región. La población debe analizar detenidamente cada propuesta antes de emitir su voto.
Crítica a gobiernos anteriores
Alejandro Paricahua Rosada lamentó que Puno olvide las situaciones difíciles vividas en gobiernos anteriores. El dirigente aseguró que ningún político ni partido cumplió sus promesas una vez que llegaron al poder en el Ejecutivo o Legislativo nacional.
El líder recordó el caso del expresidente Pedro Castillo como ejemplo de traición electoral. Paricahua señaló que Castillo prometió una nueva constitución al pueblo pero su gestión se volteó en contra de los más humildes y la ciudadanía en general.
El dirigente también mencionó al expresidente Ollanta Humala entre quienes no cumplieron sus ofertas electorales. Recordó promesas incumplidas como el gas a bajo precio y citó casos similares de Toledo y Alan García en sus respectivos periodos de gobierno.
Reclamo por represión en protestas
El dirigente de Juliaca insistió en que los congresistas actuaron contra el pueblo durante huelgas regionales. Paricahua subrayó las matanzas ocurridas y la falta de apoyo del Estado tras el cierre de negocios que duró tres meses consecutivos.
Paricahua Rosada convocó a los jóvenes a educar a sus padres y abuelos sobre la realidad política. El líder enfatizó que la única oportunidad para cambiar las cosas es analizar y elegir correctamente en las elecciones que se realizan cada cinco años en el país.