Anuncio
Contáctenos

Juliaca: Ciudad de los vientos será epicentro del simulacro nacional multipeligro

El ejercicio se realizará a las 8:00 p.m. con participación de Puno, Azángaro y Santiago de Pupuja, reforzando la cultura de prevención ante desastres naturales en la región.

La región Puno participará en el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro con un sismo ficticio de magnitud 7.5 en Juliaca para evaluar la respuesta ciudadana y de instituciones.

La región Puno se prepara para participar en el Tercer Simulacro Nacional Multipeligro programado para el próximo 13 de octubre a las 20:00 horas, ejercicio que tendrá como epicentro ficticio la ciudad de Juliaca con un sismo simulado de magnitud 7.5 en la escala de Richter, escenario diseñado para evaluar la capacidad de respuesta institucional y ciudadana.

La Plataforma Regional de Defensa Civil determinó que el ejercicio simulará un movimiento telúrico con epicentro ubicado al sur de Juliaca, a 70 kilómetros de profundidad, parámetros que reproducen condiciones sísmicas reales que podrían afectar significativamente la infraestructura pública y privada de la capital comercial de la región altiplánica y sus zonas de influencia directa.

Paralelamente, al escenario central en Juliaca, los distritos de Puno, Azángaro y Santiago de Pupuja participarán como zonas piloto del simulacro, permitiendo evaluar la coordinación interinstitucional entre autoridades municipales, entidades de socorro, establecimientos de salud y la población civil ante una eventual emergencia de gran magnitud en diferentes puntos de la región.

- Contenido Patrocinado -

La decisión de ejecutar el simulacro en horario nocturno responde a la necesidad de preparar a la población para enfrentar desastres naturales en condiciones de menor visibilidad, momento en que la respuesta ciudadana suele ser más compleja y requiere mayor coordinación con los organismos especializados en gestión de riesgos y atención de emergencias en tiempo real.

El ejercicio forma parte del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y busca fortalecer la cultura de prevención en la región Puno, zona sísmica activa que registra movimientos telúricos de manera frecuente debido a su ubicación geográfica en el Cinturón de Fuego del Pacífico y la presencia de fallas geológicas activas.

Las autoridades de la Plataforma Regional de Defensa Civil exhortan a la población a participar activamente en el simulacro, acción que permitirá identificar vulnerabilidades en los protocolos de evacuación, rutas de escape y zonas de seguridad en viviendas, centros laborales y espacios públicos de las localidades seleccionadas.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado