Anuncio
Contáctenos

Juliaca: defensoría del pueblo advierte de deficiencias en equipamiento de seguridad sin uso

Defensoría advierte ausencia de normativa para operar drones y cuestiona la falta de un grupo TERNA completo en la provincia

Equipamiento municipal revela inoperatividad y limita acciones contra la delincuencia, al mantener drones y motocicletas sin uso por falta de personal capacitado

La Municipalidad Provincial de San Román enfrenta cuestionamientos por mantener equipamiento de seguridad sin operar, según reveló el defensor del pueblo Nivardo Enríquez Barriales, quien señaló que de cinco drones adquiridos solo uno funciona mientras motocicletas permanecen estacionadas por falta de personal capacitado para su manejo.

El coordinador del módulo defensorial enfatizó que la compra de equipos evidencia improvisación en la lucha contra la inseguridad, pues la entidad adquirió drones sin contar previamente con personal especializado ni autorizaciones correspondientes para ponerlos en funcionamiento, situación que se arrastra desde el año pasado cuando ya se tenían cuatro unidades inoperativas.

Barriales recordó que en reuniones del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) insistió en la emisión de una ordenanza municipal para regular el funcionamiento de drones, tras recibir quejas ciudadanas sobre aeronaves no identificadas que sobrevolaban la ciudad y podrían pertenecer a delincuentes para cometer actos ilícitos.

- Contenido Patrocinado -

«Toda adquisición debe ser planificada y tiene que poner operativo lo más antes posible», declaró el defensor, quien manifestó su esperanza en que el nuevo gerente de seguridad encamine correctamente esta área municipal que muestra deficiencias en la implementación de recursos destinados a combatir la delincuencia.

El funcionario también reveló preocupaciones sobre la Policía Nacional, señalando que según reportes de octubre la provincia no cuenta con un grupo TERNA completamente conformado, disponiendo apenas de tres o cuatro integrantes cuando debería estar implementado al cien por ciento para realizar trabajos preventivos de inteligencia contra bandas criminales.

Enríquez Barriales indicó que el día anterior mantuvieron reunión con el gobernador regional junto a integrantes del comité de seguridad, solicitando la implementación de un proyecto para dotar de camionetas a la policía que actualmente tiene menor equipamiento que el serenazgo, el cual cuenta con aproximadamente 30 vehículos operativos para patrullaje integrado.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado