Anuncio
Contáctenos

Juliaca: Dirigente pide destitución de coordinador del PIAA con 18 investigaciones fiscales

Dirigentes de Juliaca cuestionan contratación de funcionario sin cumplir requisitos técnicos en un proyecto financiado por el Ministerio de Vivienda y el BID

Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado protege a funcionario con 18 investigaciones fiscales, denuncian falta de control y presunta defensa irregular, advierte dirigente

El ciudadano Orlando Fernández Sejje expresó su preocupación ante la actitud de dirigentes del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado que protegen a Eduardo Sergio Ito Mamani, coordinador técnico con 18 investigaciones fiscales que percibe 18 mil soles mensuales sin cumplir requisitos del cargo en un proyecto valorizado en mil 706 millones de soles.

El dirigente de Juliaca señaló que Ito Mamani ocupa el segundo cargo más importante del proyecto del Ministerio de Vivienda pese a contar solo con 10 años de experiencia desde su titulación en 2015. Los términos de referencia exigían 17 años de trayectoria en saneamiento y proyectos con el Banco Interamericano de Desarrollo.

Fernández subrayó que sobre este funcionario pesan 18 carpetas fiscales acumuladas entre 2020 y 2025, de las cuales siete corresponden a investigaciones por peculado y once a delitos como negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo y violación de medidas sanitarias.

- Contenido Patrocinado -

El expresidente de la Central de Barrios enfatizó que para ganar 18 mil soles mensuales no debería ser requisito tener 18 investigaciones fiscales. Fernández Seje indicó que gracias a la presión de medios de comunicación salió a la luz esta información que habría permanecido oculta ante la ausencia de fiscalización efectiva.

Orlando Fernández manifestó que llama la atención que representantes del PIAA defiendan a funcionarios investigados cuando podían solicitar su cambio inmediato. El dirigente señaló que solo estos dirigentes saben las razones de su defensa, presumiendo que podrían estar coludidos o existir intereses ocultos detrás del blindaje.

El dirigente juliaqueño expresó que resulta lamentable que los representantes del PIAA no fiscalizaron oportunamente quiénes eran los profesionales de la UCP ni verificaron antecedentes penales antes de su contratación. Fernández Seje recordó que ya existen precedentes negativos en instituciones como Seda Juliaca, la municipalidad y el gobierno regional.

- Contenido Patrocinado -

Fernández advirtió sobre una campaña mediática en redes sociales que habría buscado defender a funcionarios cuestionados, insinuando que esta operación comunicacional habría tenido inversión económica con propósitos específicos. El dirigente señaló que conoce a quienes se prestan a ese tipo de acciones que protegen a la oficina de la UCP.

Fernández Seje hizo un llamado urgente a la unidad de dirigentes de nueve barrios y 207 urbanizaciones de Juliaca, exigiendo que se contraten verdaderos profesionales con vocación de servicio. El dirigente concluyó demandando que todos los funcionarios de la UCP trabajen con resultados concretos, transparencia absoluta y registro de ingresos.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado