Juliaca avanza en su infraestructura de agua potable con un proyecto que supera los 572 millones de soles. Crisóstomo Benique Apaza, expresidente del proyecto de agua y desagüe para la ciudad, reveló que la licitación para la construcción de una planta de tratamiento, un ducto y una toma de agua ya se realizó con la participación de más de catorce empresas nacionales e internacionales.
Empresas de Paraguay, Uruguay, México, Brasil, Alemania, Colombia y Perú inspeccionaron el lugar el 24 de febrero para preparar sus propuestas. Según Benique, la obra tendrá una duración de tres años y medio, con posibles avances visibles a partir de julio o septiembre de este año. Este proyecto busca mejorar significativamente el servicio de agua potable en Juliaca.
El proyecto integral consta de cuatro componentes, detalló Benique. La segunda etapa, enfocada en el mejoramiento del sistema, ya fue visitada por las empresas y cuenta con un presupuesto de 133 millones de soles. La cuarta etapa, destinada a la periferia, tiene un presupuesto estimado entre 800 y 833 millones de soles, lo que refleja la magnitud de la inversión.
A pesar de los avances, Crisóstomo Benique lamentó la falta de información hacia la población. Según el expresidente, no existe un área de comunicación que mantenga informada a la ciudadanía sobre los detalles y el progreso del proyecto. Benique enfatizó la necesidad de transparencia para que los habitantes de Juliaca conozcan cómo se ejecutan estas obras que impactarán directamente en su calidad de vida.
Además, Benique aclaró que el drenaje y la planta de tratamiento de aguas residuales (PETAR) aún están pendientes de ejecución. La falta de información sobre estos componentes genera incertidumbre en la población, que espera ansiosa ver resultados concretos en un proyecto vital para el desarrollo de la ciudad.
Finalmente, Crisóstomo Benique hizo un llamado a las autoridades para que prioricen la comunicación con la ciudadanía. La transparencia en este proceso no solo generará confianza, sino que también permitirá que los habitantes de Juliaca se sientan partícipes de un proyecto que promete transformar su acceso al agua potable y al saneamiento.