Anuncio
Contáctenos

Juliaca: Mínimo porcentaje de comerciantes de venta de tantawawas presenta irregularidades

La mayoría de comerciantes cumplió con carnet de sanidad e higiene, mientras se intensifican inspecciones en ferias tradicionales de la provincia de San Román

Operativo sanitario en Juliaca halló irregularidades en venta de alimentos, municipio exhorta a comerciantes a cumplir normas para proteger la salud pública

Un mínimo porcentaje de comerciantes establecidos en la avenida ferial de Juliaca incumplió con los requisitos sanitarios durante la festividad de Todos los Santos, según reveló el operativo de inspección desarrollado en los puntos de venta de alimentos tradicionales. Los fiscalizadores identificaron casos aislados donde algunos vendedores expendían productos mal elaborados o con extraños sedimentos en el pan de wawa, mientras que la gran mayoría de feriantes cumplía estrictamente con las normas de higiene para esta celebración costumbrista que convoca a miles de personas cada 1 y 2 de noviembre.

La verificación ejecutada por el área de zoonosis y la subgerencia de control sanitario de la Municipalidad Provincial de San Román con apoyo de la Policía Municipal detectó irregularidades específicas en puntos donde ciertos comerciantes exponían alimentos al aire libre sin protección contra vectores. Estas situaciones fueron observadas y notificadas a los responsables, quienes recibieron la exhortación inmediata de subsanar las deficiencias detectadas para prevenir la contaminación de tatawawas, manas y galletas características de la celebración tradicional de la región.

La inspección reveló que la gran mayoría de comerciantes presentó su carnet de sanidad vigente y utilizó la indumentaria adecuada para manipular los alimentos tradicionales durante esta festividad instalada en la avenida ferial, la avenida Maestro y diversos puntos del centro de la ciudad. Los vendedores formales utilizaban gorros, mandiles y guantes que previenen la contaminación de los productos ofrecidos al público, evidenciando el trabajo de concientización desarrollado en años anteriores con los comerciantes dedicados a la venta de productos alusivos a Todos los Santos.

- Contenido Patrocinado -

Fermín Castillo Sumari, responsable del área de zoonosis de la Municipalidad Provincial de San Román, advirtió que la presencia de vectores sobre los alimentos podría provocar malestares estomacales en quienes consumen los productos tradicionales. El funcionario municipal exhortó a todos los comerciantes a cumplir estrictamente con las normas sanitarias, anunciando que este tipo de operativos se desarrollarán de manera permanente durante los días que dure la feria costumbrista para preservar la salud pública en beneficio de la población.

La autoridad municipal informó que las inspecciones sanitarias se extenderán en las ferias eventuales instaladas en diferentes puntos de la ciudad, verificando que cada comerciante porte su carnet de salud vigente y licencia correspondiente para el expendio de alimentos. El control abarcará todos los espacios donde se comercialicen productos relacionados con la festividad de Todos los Santos, garantizando que los alimentos ofrecidos sean aptos para el consumo humano durante las compras en conmemoración a esta celebración tradicional.

Los responsables solicitan a la población denunciar cualquier irregularidad observada en los puntos de venta y exigen a los comerciantes mantener las condiciones higiénicas óptimas con la indumentaria adecuada, asegurando que las tradiciones se desarrollen con los estándares sanitarios correspondientes en beneficio de todos los ciudadanos que participan en esta festividad.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado