viernes 10, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Juliaca: Policía prioriza seguridad de políticos mientras Puno sufre crisis

Exdirigente Arturo Mamani denuncia abandono ciudadano y pide que el Ejército recupere el control ante la ineficiencia policial en la región,

Policía en Puno descuida a Juliaca al proteger a precandidato presidencial, mientras la delincuencia aumenta y los ciudadanos exigen intervención militar,

El exdirectivo Arturo Mamani Tintaya denunció que la Policía Nacional moviliza grandes contingentes para proteger a un precandidato presidencial. Esta priorización ofende a los ciudadanos puneños que sufren asaltos diarios sin recibir ninguna respuesta efectiva de las autoridades policiales en sus barrios y mercados comerciales.

El despliegue policial destinado a resguardar al político resultó llamativo por su intensidad y velocidad de ejecución operativa. Mamani Tintaya observa que durante los asaltos comunes los efectivos policiales simplemente no aparecen en las calles para atender las denuncias de la población vulnerable a la delincuencia organizada.

Los altos mandos policiales, incluyendo el general de la región, movilizan recursos económicos para favorecer campañas políticas. El exdirectivo sostiene que este apoyo no debe darse a personas sin cargos electos actualmente, como el precandidato presidencial que visitó recientemente la ciudad de Puno.

- Contenido Patrocinado -

Rechazo a visita del precandidato

La visita del precandidato presidencial ofendió profundamente a la población puneña que se encontraba en lucha. Mamani Tintaya recordó que este señor se dedicó a insultar a la región durante ese periodo difícil en que los ciudadanos defendían sus derechos y demandas sociales legítimas.

Los comerciantes del mercado Tupac Amaru no perciben protección policial efectiva en sus actividades comerciales diarias actualmente. Arturo Mamani Tintaya afirma no ver patrullajes en el centro de abastos, pues los agentes solo permanecen parados con su celular en la mano sin realizar rondas preventivas.

Mamani Tintaya cuestiona seriamente quién supervisa a estos policías que brindan servicio en las calles de la región altiplánica. Agregó que muchos agentes solo cuentan con secundaria completa y carecen de una formación profesional adecuada para enfrentar la delincuencia organizada que azota Puno.

- Contenido Patrocinado -

Propuesta de intervención militar

El exdirectivo considera necesario retirar la presencia policial de las calles por la pérdida de confianza ciudadana institucional. Arturo Mamani Tintaya sugiere que el Ejército Peruano debería salir a tomar el control total de la seguridad pública en la ciudad y provincia de Puno.

La presencia histórica del Cuartel militar era sinónimo de respeto y orden para toda la población puneña décadas atrás. Mamani Tintaya lamenta que hoy casi no existan militares en las instalaciones castrenses, quizás menos de cincuenta efectivos activos en servicio operativo permanente.

- Contenido Patrocinado -