La Defensoría del Pueblo exhorta a la transparencia tras la detención de siete efectivos policiales en Juliaca acusados de diversos delitos que podrían generar un grave conflicto social si se intentan encubrir, según alertó Nivardo Enrique Barriales, Coordinador del Módulo Defensorial local.
El representante de la Defensoría confirmó que realizaron visitas de supervisión tanto a la DEPINCRI donde se encuentran siete efectivos policiales detenidos, además a la comisaría de San Miguel, donde se verificó la detención de dos agentes policiales adicionales por presuntamente solicitar coimas a una comerciante, caso que ya está en manos de la fiscalía anticorrupción.
«Es preocupante para la población de Puno que no entiende cómo efectivos policiales en actividad estarían inmersos en hechos delictivos», señaló Barriales tras confirmar que los dos efectivos policiales de San Miguel fueron derivados a la fiscalía anticorrupción para las diligencias correspondientes.
La Defensoría del Pueblo ha solicitado un informe completo a la Inspectoría de la Policía para determinar cuántas investigaciones se están llevando a cabo contra efectivos policiales en la región, enfatizando que ningún funcionario público está facultado para solicitar dinero bajo ninguna circunstancia ni mucho menos cometer delitos.
«Es comprensible la indignación de la población porque confiaba en los policías que están a diario en las diferentes calles», reconoció el coordinador defensorial, quien agregó que estas acciones incrementan la desconfianza ciudadana hacia la institución policial en un contexto ya complicado.
Barriales subrayó la importancia de que las autoridades policiales tomen acciones contundentes, no solo castigando a los involucrados sino también implementando medidas preventivas para evitar futuros casos similares, aunque admitió no contar con datos exactos sobre la incidencia de este tipo de situaciones durante el año en curso.