En la provincia de San Román, más de 90 juntas vecinales se han organizado para combatir la inseguridad ciudadana. Saúl Vargas Reyes, integrante de la junta vecinal de Túpac Amaru, destacó la necesidad de implementar sirenas y cámaras de videovigilancia en zonas críticas de Juliaca.
Saúl Vargas Reyes, coordinador del barrio Túpac Amaru, informó que se han reactivado 53 juntas vecinales en la comisaría Sectorial. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad en Juliaca, una de las zonas más afectadas por la delincuencia en la provincia de San Román.
La provincia de San Román cuenta actualmente con aproximadamente 95 juntas vecinales. Vargas Reyes resaltó la importancia de capacitar y concientizar a la población para incrementar la participación ciudadana en estas organizaciones de base.
“Hay que llegar a la población y hablarles de la importancia de las juntas vecinales”, mencionó Vargas. La reactivación de estas juntas es crucial para enfrentar la ola de inseguridad que afecta a Juliaca y sus alrededores.
Vargas Reyes solicitó la implementación de sirenas de alta potencia para cada junta vecinal. Actualmente, se han entregado dos sirenas y un megáfono por junta, pero se requiere más equipo para cubrir las necesidades de seguridad en el barrio Túpac Amaru.
Además de las sirenas, se ha pedido la pronta instalación de cámaras de videovigilancia en zonas de alta inseguridad. Vargas Reyes hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades y no alquilen viviendas a personas con antecedentes delictivos.
“La participación de la ciudadanía en la lucha contra la delincuencia es sumamente importante”, recalcó Vargas. La colaboración entre la policía, el serenazgo y la Oficina de Seguridad Ciudadana es esencial para mejorar la seguridad en Juliaca.
Vargas Reyes también mencionó la necesidad de crear más juntas vecinales en el barrio Túpac Amaru, que cuenta con 59 manzanas. Se planea establecer cinco juntas adicionales para cubrir las áreas más vulnerables y aumentar la vigilancia comunitaria.