El vicepresidente del proyecto integral de agua y desagüe de la provincia de San Román, Sixto Mamani Pari, admitió que un dirigente del proyecto está alquilando su casa a la empresa ejecutora. Este hecho ha generado controversia y será abordado en una próxima reunión con los presidentes de cada sector.
Durante una rueda de prensa, Mamani Pari informó que aún no hay un cronograma de ejecución definido para el Proyecto Integral de Agua (PIA). Sin embargo, se está trabajando en un cronograma para sensibilizar e informar a los presidentes de cada sector. «Lo que tenemos es un cronograma para sensibilizar y para informar a los presidentes de cada sector», declaró.
Mamani Pari mencionó que los trabajos ya han iniciado en algunas zonas, como en el sector del compañero Emilio Suca, donde se reunió con más de 40 organizaciones. Sin embargo, el proyecto enfrenta retrasos significativos. «La obra debió ser concluida en enero y ya estamos prácticamente a mitad de año», lamentó.
Los dirigentes se comprometieron a fiscalizar a los postulantes debido a problemas en el primer componente del proyecto. «Hay obreros sin pagos, hay otros proveedores también que están protestando», señaló Mamani Pari. Además, se espera que la empresa ejecutora del segundo componente sea seleccionada para la primera semana de agosto.
Mamani Pari también abordó la responsabilidad de los dirigentes en el proyecto. «Nosotros con esta experiencia yo creo que vamos a ser mucho más estrictos», afirmó. Los dirigentes tienen la tarea de supervisar los trabajos y otros aspectos del proyecto, aunque reconoció que el tiempo es un factor crítico.
En conclusión, el vicepresidente dejó entrever que no tienen un proceso de fiscalización adecuado, en cuando a la ejecución de estos componentes, pero si aseguran que exigirán que el proyecto avance sin más contratiempos. La fiscalización y la transparencia serán clave para evitar problemas futuros y garantizar que la población de Juliaca se beneficie lo más pronto posible.