Luego que la Comisión Permanente del Congreso aprobara el informe final que plantea acusar por infracción a la Constitución Política del Perú e inhabilitación para ejercer función pública por 10 años a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el analista Julio Condori, opinó que el objetivo es claro: liberar a todos aquellos políticos que enfrentan procesos judiciales.
Señaló que la Junta Nacional de Justicia es el órgano constitucional que evalúa cada tres años a jueces y fiscales, además son los encargados de designar, nombrar o destituir a los mismos.
En ese marco, conviene a los líderes de Fuerza Popular, Perú Libre, Alianza Para el Progreso, Podemos Perú y todos aquellos que afrontan procesos judiciales y carpetas fiscales por actos de corrupción, dado que, con la sanción a los miembros de la JNJ, líderes como Keiko Fujimori, quedarán prácticamente libres de los procesos que enfrentan.
A través de Pachamama radio, sostuvo que en el caso de la lideresa de Fuerza Popular, la Fiscalía está pidiendo 30 años de prisión para Keiko Fujimori, por el delito de lavado de activos, juicio que empezará a mediados de este año, por lo que no descarta que las intenciones del Congreso sean claras respecto al favorecimiento de sus líderes políticos.