lunes 01, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

“La sequía en la región Puno ocasiona pérdidas en la campaña agrícola 2022 y una crisis alimentaria”, sostiene autoridad comunal 

La sequía dejará una enorme hambruna para el año 2023 en la región Puno, sostiene el teniente gobernador de la comunidad campesina Ezquen Tariachi Anexo Chaupi Ccacca, del distrito de...

La sequía dejará una enorme hambruna para el año 2023 en la región Puno, sostiene el teniente gobernador de la comunidad campesina Ezquen Tariachi Anexo Chaupi Ccacca, del distrito de Juliaca, Andrés Suaquita Huanca, quien asegura que la campaña agrícola ya se perdió en el año 2022.

En relación al tema, agregó que las autoridades no tienen ningún tipo de reacción para contrarrestar este inconveniente, por ello solo rezan y realizan misas para que regresen las lluvias al altiplano puneño, “vamos a juntar a los niños y en la media noche saldremos a los cerros a orar para que Dios nos bendiga con la lluvia”, dijo la autoridad comunal.

Aclaró que, tras los terribles incendios registrados en las diversas comunidades se quedaron sin sustento ni vivienda, ya que con la falta de lluvia y el intenso calor, sus semillas se quemaron, dejándolos sin chacras; y ahora su ganado se muere por falta de forraje y agua.

“Por estas razonas se prevé que en el año 2023 las cosas serán difíciles, ya que el costo de los alimentos será elevado, y si no llueve hasta fines del mes de noviembre, toda la campaña agrícola se habrá perdido”, dijo uno de los representantes de las 22 comunidades campesinas de la provincia de San Román.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado