El director general de políticas, regulación en construcción y saneamiento, del Ministerio de Vivienda, Max Carbajal manifestó que la Ley de Acceso Universal al Agua Potable, aprobada recientemente por el Congreso, beneficiará a 3.15 millones de peruanos que actualmente no tienen acceso a este servicio básico.
En dialogo con Valgan Verdades de Pachamama Radio, el funcionario dio a conocer que esta Ley reconoce el derecho humano de acceso al agua potable, que consideró histórico por su aprobación en el parlamento con más de 90 votos a favor y con una inversión de 1,700 millones de soles en los próximos 10 años para su implementación progresiva.
“Queremos que todos puedan acceder a agua potable mediante opciones tecnológicas no convencionales en tanto llega la red convencional a sus casas, tendrán beneficios en salud, economía familiar y se evitarán diarreas continuas, anemia y efectos cognitivos de largo plazo en niños por falta de agua”, expresó Carvajal.
Detalló algunas soluciones no convencionales como filtros intradomiciliarios, plantas portátiles, tanques móviles con cisternas y redes aéreas de menor diámetro que permitirán el rápido acceso mientras se construyen los proyectos definitivos.