sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Lluvias en Puno matan ganado y amenazan producción pecuaria, advierte experto

La falta de pastos naturales en Puno obliga a ganaderos a invertir más en alimento mientras expertos sugieren biotecnología y mejor infraestructura para reducir riesgos

Lluvias extremas en Puno causan muerte de ganado, dañan la producción pecuaria, pastizales y aumentan enfermedades mientras expertos piden medidas urgentes para mitigar impactos en el sector

Las lluvias extremas en Puno provocaron la muerte de vacunos, ovinos y camélidos, además de inundar pastizales y aumentar las enfermedades en el ganado, según el médico veterinario Alfredo Valdez Gutiérrez, quien alertó que la situación es la peor registrada en años. El especialista confirmó que la ayuda de instituciones llegó, pero no fue suficiente para mitigar el impacto en los productores locales.

Los campos de pastoreo quedaron inservibles por el exceso de agua, obligando a los ganaderos a gastar más en pacas y alimento concentrado para mantener a sus animales. Valdez explicó que la falta de pastos naturales agrava el riesgo de pérdidas económicas y sanitarias en la región.

El experto propuso modernizar el sector con biotecnología como inseminación artificial y transferencia de embriones, técnicas que ya se usan, pero requieren mayor impulso. También recomendó rotar el ganado hacia zonas secas y mejorar la infraestructura para evitar contagios masivos durante emergencias climáticas.

Valdez pidió mayor coordinación entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Senasa, Agro Rural y gobiernos locales para proteger la producción pecuaria. Subrayó que, sin políticas preventivas, el sector seguirá vulnerable ante desastres naturales recurrentes.

El llamado del especialista coincide con reportes de ganaderos que exigen apoyo urgente para recuperar sus tierras y animales. Mientras las lluvias cesan, las familias afectadas enfrentan pérdidas que podrían extenderse por meses.

La situación en Puno refleja la necesidad de planes técnicos y financieros permanentes, no solo respuestas reactivas, para salvaguardar una actividad clave en la economía regional.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado