domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Maestros evalúan huelga nacional ante incumplimiento de aumento salarial

Los maestros peruanos consideran una huelga nacional debido al incumplimiento de compromisos de aumento salarial por parte del gobierno

El SUTEP advierte sobre una huelga nacional de maestros en Perú debido al incumplimiento de aumentos salariales

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) en la provincia de San Román, Mario Zapana Palomino, ha emitido una advertencia seria. Los maestros en Perú podrían iniciar una huelga nacional debido al incumplimiento de los compromisos del ejecutivo nacional. Estos compromisos incluían un aumento salarial progresivo en Unidades Impositivas Tributarias (UIT) desde 2023 hasta 2026.

Según Zapana Palomino, el aumento debía comenzar en 2023 con un incremento de mil soles, alcanzando un total de 4980 soles para 2026. Sin embargo, en el presupuesto general del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), no se refleja un aumento en los presupuestos salariales para el sector educativo. Esta falta de cumplimiento de los compromisos ha llevado a la consideración de una huelga nacional indefinida por parte de los maestros.

El dirigente del sector magisterio destacó que este problema fue generado por el estado y el gobierno actual, y enfatizó que los maestros peruanos podrían verse obligados a iniciar nuevas protestas debido a esta falta de cumplimiento de los compromisos.

Además, Zapana Palomino expresó su apoyo a la idea de convertir la unidad ejecutora de la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) en una Gerencia Regional de Educación. Esto se hace con el objetivo de optimizar los gastos presupuestales en el sector educativo y encontrar soluciones efectivas para abordar el significativo déficit y las brechas existentes.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado