El ingeniero Jhomar Marcelino Tonconi Quispe, candidato de Juntos por el Perú, generó sorpresa al no poder responder quién es José Carlos Mariátegui durante una entrevista realizada a la llegada de Roberto Sánchez, líder del partido político de izquierda a Puno, evidenciando un desconocimiento inusual del referente histórico de la izquierda peruana pese a su formación académica superior y doctorado.
Tonconi, quien ostenta una maestría en geotecnia y transportes obtenida en 2013 y estudios de doctorado en Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente completados en 2018, no pudo identificar al pensador marxista peruano cuando se le preguntó directamente durante la cobertura de una movilización política en la ciudad altiplánica.
El candidato de Juntos por el Perú, egresado de la Universidad Nacional del Altiplano como ingeniero civil en 2010, ha mantenido una postura política de izquierda a lo largo de su carrera, pero su desconocimiento de Mariátegui contrasta con su formación académica y orientación ideológica declarada públicamente.
Durante la entrevista, Tonconi evadió la pregunta sobre Mariátegui y optó por saludar a la población presente, generando una situación incómoda que evidenció su falta de conocimiento sobre el autor de «Siete ensayos de realidad peruana», obra fundamental del pensamiento socialista latinoamericano.
El ingeniero civil, quien se desempeñó como decano del Colegio de Ingenieros de Puno y presidente del Consejo Regional de Decanos, ha ocupado diversos cargos técnicos en el sector público, incluyendo el puesto de subgerente en San Antón en 2015 y roles en proyectos regionales importantes.
Su trayectoria política incluye una candidatura a la gobernación regional de Puno por el movimiento «Acción Social por la Integración – ASÍ», aunque enfrentó complicaciones cuando el Congreso eliminó a los movimientos regionales, inhabilitándolo para participar en las elecciones de 2026 según normativas vigentes.
Tonconi actualmente enfrenta investigaciones judiciales por presuntos actos de corrupción, incluyendo un caso en 2022 donde la Fiscalía de Puno lo vinculó con irregularidades en licitaciones en San Antón, con una coima estimada en aproximadamente 270,726 soles según el expediente fiscal.
Además, se encuentra investigado por lavado de activos en Tacna, donde se encontró una camioneta Hilux de su propiedad que habría sido utilizada para ocultar bienes de origen ilícito, según revelaron las investigaciones realizadas tras allanamientos a propiedades vinculadas a su hermano Juan Tonconi.
La Fiscalía busca una condena de hasta 10 años de prisión por delitos de cohecho y corrupción, lo que complica su panorama político mientras mantiene su aspiración de representar a Juntos por el Perú en futuras contiendas electorales regionales.
El episodio del desconocimiento de Mariátegui se suma a las controversias que rodean a Tonconi, quien pese a su formación académica superior y experiencia en cargos públicos, evidenció una brecha significativa en su conocimiento de los referentes históricos del pensamiento de izquierda que dice representar.