Anuncio
Contáctenos

Más de 1,100 mordeduras caninas registradas sin casos de rabia en San Román

El hospital de Juliaca advierte que clínicas privadas no cuentan con vacunas antirrábicas ni protocolos, por lo que se debe acudir solo a centros del Minsa

Mordeduras caninas en San Román preocupan a autoridades, hospital reporta 370 casos y red de salud confirma ausencia de rabia pese al aumento de ataques

La provincia de San Román ha documentado más de 1,100 casos de mordedura canina durante este año, aunque las autoridades sanitarias confirmaron que hasta la fecha no se han presentado casos positivos de rabia, según reveló el doctor Alexei Quispe Mamani, jefe del área de zoonosis de la Red de Salud de San Román. Esta cifra alarmante refleja la problemática de perros abandonados en las calles de Juliaca y San Miguel, donde los animales sin control representan un riesgo constante para la población, especialmente para menores de edad que transitan por espacios públicos.

Una menor de edad resultó herida ayer tras ser atacada por perros callejeros en la ciudad de Juliaca, convirtiéndose en uno de los más de 370 casos registrados exclusivamente en el hospital durante este período. El propietario del animal mordedor trasladó a la niña a una clínica privada, pero las autoridades sanitarias enfatizaron que estos centros no cuentan con vacunas antirrábicas ni médicos veterinarios especializados para manejar estos incidentes. El Ministerio de Salud es la única institución autorizada para administrar el tratamiento antirrábico, por lo que la menor deberá acudir a un establecimiento público para recibir la atención completa y el seguimiento correspondiente.

El protocolo sanitario establece un monitoreo de 10 días para el animal mordedor desde el momento del ataque, con controles programados el primer día, al quinto y al décimo día. Si el animal no presenta síntomas de rabia durante este período, se suspende la aplicación de la vacuna antirrábica al paciente, lo que permite descartar cualquier riesgo de contagio. Las autoridades sanitarias investigan cada caso reportado, incluyendo uno reciente difundido en redes sociales que presentaba síntomas similares a la rabia, pero que resultó negativo tras los análisis de laboratorio en Puno.

- Contenido Patrocinado -

La problemática de las mordeduras caninas en Juliaca se agrava por la respuesta inadecuada de muchas familias afectadas, quienes por premura o desconocimiento acuden a clínicas privadas o boticas en lugar de los 47 establecimientos de salud disponibles en la red provincial. Los centros privados no están autorizados para administrar vacunas antirrábicas ni cuentan con protocolos especializados, lo que genera retrasos en la atención y aumenta el riesgo sanitario. El doctor Quispe Mamani insistió en la importancia de acudir inmediatamente a un centro de salud del Ministerio tras cualquier mordedura, donde se implementa la ficha preventiva que incluye lavado con jabón y localización del animal agresor.

Las autoridades de salud de San Román realizaron una capacitación sobre diagnóstico y tamizaje de zoonosis en humanos, con la participación de representantes de las 12 unidades geográficas de la Dirección Regional de Salud Puno. Médicos, responsables de zoonosis y personal de laboratorio de ejecutivos como Santa Lucía, Putina, Puno e Ilave recibieron actualización sobre protocolos de atención. Esta actividad se suma a las capacitaciones constantes dirigidas al personal especializado de la red sanitaria provincial para fortalecer la respuesta ante casos de mordeduras.

El registro completo de mordeduras caninas en la provincia supera los 1,100 casos cuando se suman las estadísticas de todos los establecimientos de la red de salud, aunque el hospital concentra 370 casos documentados. La ausencia de casos confirmados de rabia hasta octubre representa un logro del sistema de vigilancia epidemiológica, pero las autoridades mantienen la alerta ante la proliferación de perros abandonados. El distemper, enfermedad que presenta síntomas similares a la rabia, ha generado algunas alarmas falsas que fueron descartadas mediante análisis de laboratorio especializados.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado