martes 09, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

MCLCP de Puno: Carta abierta al pueblo peruano

Nos dirigimos al Pueblo peruano los representantes de diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil, comprometidos en defender el Derecho Fundamental a la vida y a la no violencia....

Nos dirigimos al Pueblo peruano los representantes de diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil, comprometidos en defender el Derecho Fundamental a la vida y a la no violencia. Preocupados por la crisis política y social, que afronta nuestro país, nos vemos obligados a sacar esta carta abierta ante los hechos violentos ocurridos en la región Puno.

PRIMERO.- Lamentamos la muerte de nuestros hermanos y hermanas. Acompañamos en su dolor a sus familiares por esa pérdida irreparable. Pedimos con toda la población que se haga una investigación rápida y sanción oportuna a los responsables. Que no quede en la impunidad como el caso de Inti y Bryan.

SEGUNDO.- Los hechos ocurridos desde el día 06 hasta la fecha, han ocasionado el fallecimiento de 17 personas el día de hoy en el lapso de dos horas, así como más de sesenta y cinco heridos entre la población y la Policía. A consecuencia de ello ha colapsado el servicio de salud del Hospital “Carlos Monge Medrano “de la ciudad de Juliaca.

- Contenido Promocionado -

TERCERO.- Denunciamos los excesos de violencia cometidos por la Policía Nacional del Perú, a pesar de las advertencias reiterativas de la Defensoría del Pueblo. Las fuerzas del orden hicieron uso desproporcionado e irracional de la fuerza. Esto enardeció más a grupos violentistas infiltrados en la marcha.

CUARTO.- Dejamos en claro que lo expresado por el Premier y los Ministros de Defensa, Del Interior, Salud y Transportes, no se ajustan a la verdad cuando dicen que esta protesta social pretende dar un golpe de Estado. En estas condiciones todo anuncio de diálogo resulta “un saludo a la bandera”.

QUINTO.- Ante las reiteradas expresiones de menosprecio por parte de los representantes del gobierno y la no aceptación de su responsabilidad política de estos hechos ocurridos no solo en Juliaca, Ayacucho, Apurimac, Arequipa, Cusco y otros, exigimos una reconciliación y reparación expresados en actos concretos y sinceros. “SOLO CON LA SOLIDARIDAD Y UNIDAD DEL PUEBLO PERUANO, EVITAREMOS MÁS MUERTES INJUSTAS”

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado