La obra del mega laboratorio clínico de la Universidad Nacional del Altiplano no se encuentra liquidada y afectaría el eventual traslado de trabajadores de la Dirección Regional de Salud de Puno. Esta situación se suma a las 162 obras que fueron entregadas sin liquidar cuando Paulino Machaca Ari asumió el rectorado de la UNA Puno en el año 2021.
Un convenio entre la universidad y el Ministerio de Salud pretendía llegar a un acuerdo para trasladar personal administrativo. El convenio también contemplaba el traslado del laboratorio molecular, cadena de frío y otros servicios esenciales de la Diresa. Sin embargo, la falta de liquidación de esta obra evitaría la firma del convenio entre ambas instituciones.
La situación impediría que los trabajadores puedan realizar modificaciones necesarias para acondicionar los equipos especializados. Estos equipos son fundamentales para el manejo de muestras y detección de infecciones en el caso del equipamiento del laboratorio. Además, existe preocupación por la posible puesta en riesgo de vacunas y productos almacenados en la cadena de frío.
Paulino Machaca, rector de la UNA Puno, señaló que ya enviaron la propuesta al Ministerio de Salud mediante oficio. El rector manifestó: «hemos cedido con un oficio, le hemos alcanzado al Ministerio de Salud y se tiene que suscribir el convenio para que pueda funcionar el hospital universitario al servicio de toda la población de Puno», pero se vería perjudicado por la falta de liquidación.
Consultado sobre la fecha de firma del convenio, Machaca explicó que el proceso aún está en curso. El rector indicó que la universidad ya alcanzó la propuesta a la Dirección Regional de Salud. La entidad sanitaria debe evaluar la propuesta y remitir su respuesta para continuar con el proceso de suscripción del acuerdo.
Una vez consensuado el documento, pasará a Consejo Universitario para su aprobación correspondiente. Machaca detalló que después de la aprobación se suscribirá el convenio. El traslado de los trabajadores de la Diresa con el laboratorio y cadena de frío quedaría sujeto a la conclusión de este proceso administrativo.
El rector reconoció que la obra del mega laboratorio donde los trabajadores podrían trasladarse eventualmente no está liquidada. Esta situación representa un impedimento para que puedan firmar el convenio y concretar el traslado. El traslado estaba previsto para iniciarse a partir del próximo año según las proyecciones de ambas instituciones.
Machaca explicó el contexto de esta problemática al señalar: «ese tema de la liquidación de obras, cuando hemos asumido hemos encontrado 162 proyectos no liquidados, dentro de eso está ese proyecto». El rector reveló que la gestión anterior dejó un número considerable de obras sin el proceso de liquidación correspondiente que requiere toda obra pública.
La falta de liquidación genera perjuicios significativos para la universidad más allá del caso específico del laboratorio. El rector enfatizó que la no liquidación de las obras no solo perjudica a la universidad, sino que también afecta la asignación del presupuesto. Esta situación compromete la capacidad de la institución para ejecutar nuevos proyectos y obras.


