martes 16, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Militar veterano denuncia discriminación y olvido del estado peruano

Exsoldados relatan sacrificios en operaciones antisubversivas y cuestionan la falta de seguro, beneficios y políticas claras para la reserva militar

Veteranos del Ejército reclaman reconocimiento y atención médica tras servir en la pacificación nacional, acusan discriminación en condecoraciones y beneficios

El sargento de segunda José Benjamín Quispe Huaranca vistió su uniforme militar guardado durante 40 años para denunciar públicamente el olvido del Estado peruano hacia los veteranos. El militar retirado sostiene que las autoridades discriminan a soldados de sectores populares y otorgan condecoraciones solo a oficiales oportunistas del Ejército.

Quispe Huaranca representa a veteranos con apellidos populares como Mamani, Condori, Quispe y otros sectores que participaron en la pacificación nacional entre 1980 y 1992. El sargento afirma que estos soldados también merecen reconocimiento adecuado por ofrendar su vida al país durante el conflicto armado interno.

«No somos los “mermeleros” de la presidenta Boluarte», declaró el veterano militar durante su comparecencia ante medios de comunicación. El sargento criticó que los generales actuales olvidan mencionar a suboficiales, técnicos y personal de tropa en ceremonias oficiales de reconocimiento.

- Contenido Patrocinado -

El militar retirado de 60 años cuestionó directamente a la presidenta Dina Boluarte por supuestamente dividir el país mediante actos discriminatorios. «Esta señora presidenta me parece que está haciendo un acto de racismo porque los soldados son Quispe, son Mamani y son cholitos», expresó con evidente molestia.

José Benjamín Quispe Huaranca
Sargento de segunda (veterano) José Benjamín Quispe Huaranca | Foto: ERPQ

Quispe Huaranca relató las duras condiciones que enfrentaron durante las operaciones militares en zonas de emergencia nacional. Los soldados padecieron hambre, bebieron agua contaminada, sufrieron enfermedades y lesiones físicas durante su servicio activo en el conflicto interno.

El veterano mostró cicatrices en su rostro como evidencia del sacrificio realizado durante las operaciones antisubversivas. Actualmente sufre problemas de próstata y otros padecimientos de salud relacionados con su servicio militar sin recibir atención médica especializada del Estado.

- Contenido Patrocinado -

«Ya no envíen a sus hijos mejor al Ejército», recomendó Quispe Huaranca a las familias campesinas del país. El sargento cuestiona la utilidad del servicio militar cuando no existe reconocimiento, seguro especial ni beneficios económicos para los veteranos.

La denuncia del sargento representa el reclamo de toda la reserva militar que sirvió entre 1980 y 1992 durante la lucha antisubversiva. Los veteranos se sienten abandonados por las autoridades después de décadas de concluido el conflicto armado interno.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado