Mineros artesanales se declaran en rebeldía ante incumplimiento del Congreso para aprobar ley sectorial

Mineros artesanales denuncian al Congreso por incumplir aprobación de ley sectorial, exigen normativa justa y anuncian acciones frente al abandono legislativo

Mineros artesanales se declaran en rebeldía y denuncian al Congreso por incumplir aprobación de ley sectorial, exigen normativa justa y anuncian acciones frente al abandono legislativo

El abogado Javier Bernal Salas, representante de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONAMYPE), anunció la declaración de rebeldía del sector minero artesanal debido al incumplimiento del Congreso para aprobar la ley sectorial en el plazo establecido de seis meses desde principios de año.

Bernal Salas denunció que el parlamento “no ha cumplido la ley” y calificó esta situación como una muestra de “indolencia” hacia un sector económicamente y socialmente poderoso. El dirigente afirmó que la responsabilidad recae directamente en el Congreso, no en los mineros, quienes asumieron una “actitud de protesta constitucional frente al abuso y el atropello”.

- Advertisement -

La ley vigente establece que la ampliación del plazo debe realizarse mediante decreto supremo, instrumento que el Ejecutivo está “obligado a dar”. Sin embargo, el representante legal advirtió sobre las intenciones del Gobierno y Parlamento de imponer “condiciones restrictivas” y “prohibiciones” que mantendrían “atrapada y aniquilada” a la minería artesanal durante los próximos seis meses.

Desde la dirigencia encabezada por Máximo Franco, se establecerán acuerdos para declarar la incapacidad del actual gobierno. Bernal Salas cuestionó la “incapacidad moral”, “incapacidad de ver socialmente el problema”, “incapacidad jurídica” e “incapacidad política” tanto del Ejecutivo como del Legislativo para abordar adecuadamente las demandas del sector minero artesanal.

El abogado propuso que sea el próximo gobierno quien elabore “una ley de la pequeña minería y minería artesanal que tenga impacto social”. Criticó a los congresistas “asustados” y “preocupados en su reelección”, sugiriendo que algunos no reciben “parte de la torta de la gran empresa”, lo que afectaría su capacidad para legislar con justicia.

- Advertisement -

Durante su intervención, Bernal Salas enfatizó que CONAMYPE representa “la organización gremial más grande de la historia del Perú” y destacó que son “el pueblo organizado y la clase productiva”. Aseguró que la confederación posee “capacidad técnica, legal y propositiva”, habiendo presentado propuestas legislativas directamente a las bancadas del Congreso para su consideración.

El representante concluyó reafirmando el compromiso de los dirigentes mineros con su causa, declarando que están dispuestos a entregar “el cargo”, “la vida”, “la plata” y “la familia” por defender al sector. “Jamás se arrodilla ni se vuelve de rodillas”, sentenció, prometiendo mantenerse “siempre de pie” hasta el último momento de su lucha.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Bloqueos de vías por mineros en el sur provocaron 80 % de cancelaciones de reservas turísticas y pérdidas millonarias

Bloqueos de vías realizadas por mineros informales en el sur del Perú afectan el turismo y causan pérdidas en Cusco, Ica y Arequipa. Las cancelaciones golpearon con fuerza al turismo del sur peruano. Regiones como Cusco, Ica y Arequipa enfrentan un escenario económico crítico por los recientes bloqueos....

Ayacucho: Conductor sufre preinfarto en pleno recorrido y camioneta vuelca a barranco

Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el sector de Chamanapata, en la vía Los Libertadores, encendió las alertas. Al promediar las 2:00 p.m., una camioneta que se dirigía con destino a Lima se despistó y cayó a un barranco, presuntamente porque el conductor sufrió un preinfarto...

¡Orgullo peruano! | Perú revela una nueva joya milenaria: la antigua ciudad de Peñico

EXPECTATIVA INTERNACIONAL | Este sábado abre sus puertas al mundo la antigua ciudad de Peñico, ubicada en la provincia de Huaura, región Lima. El sitio ha sido descubierto por un equipo de arqueólogos liderado por Ruth Shady, la guardiana de la Ciudad Sagrada de Caral. Con más de...

Avances en investigaciones por masacres en Perú: Fiscalía formaliza más del 60% de casos

Investigaciones fiscales identifican responsables de masacres entre 2022 y 2023, César Quispe confirma avances y formalización de más del 60 por ciento de casos

Proyecto ambiental en Juliaca enfrenta dudas y exige transparencia en Chilla

Proyecto ambiental en Chilla busca remediar años de contaminación con S/17 millones, pero exdirigente denuncia falta de información y consumo de agua contaminada

Disputa territorial en Puno deja alcalde agredido y tensión por el oro artesanal

Conflicto territorial en Puno enfrenta a Limbani y Coasa por acceso a Hanchicani, donde pobladores atacan al alcalde Edilberto Córdova por disputa minera artesanal

Policía Nacional detiene a 39 agentes por corrupción en Puno durante 2025

Depuración de la Policía Nacional en Puno permite detener a 39 efectivos por delitos internos, informó el coronel Carlos Urbina quien destacó el rol de la ciudadanía en este proceso

Exigen cambio de funcionarios de sector salud a quien responsabilizan por contaminación de agua en Hospital Carlos Monge Medrano

Crisis sanitaria en Juliaca deja sin atención médica a cientos de pacientes tras contaminación del agua con petróleo en el hospital Carlos Monge Medrano

Juliaca: mesa técnica aun no cuenta con resultados concretos y autoridades solo informan de sus trabajos

Mesa técnica en Juliaca coordina esfuerzos entre autoridades para enfrentar la inseguridad, sin ser responsable del cierre de discotecas ni eventos masivos

Sujeto que empujó a menor a la vía pública enfrentará acciones legales por poner el riesgo la vida

Violencia infantil en Puno genera indignación tras difundirse video donde un sujeto empuja a un menor a la pista, poniéndolo en riesgo de ser atropellado

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial