El abogado Javier Bernal Salas, representante de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONAMYPE), anunció la declaración de rebeldía del sector minero artesanal debido al incumplimiento del Congreso para aprobar la ley sectorial en el plazo establecido de seis meses desde principios de año.
Bernal Salas denunció que el parlamento “no ha cumplido la ley” y calificó esta situación como una muestra de “indolencia” hacia un sector económicamente y socialmente poderoso. El dirigente afirmó que la responsabilidad recae directamente en el Congreso, no en los mineros, quienes asumieron una “actitud de protesta constitucional frente al abuso y el atropello”.
La ley vigente establece que la ampliación del plazo debe realizarse mediante decreto supremo, instrumento que el Ejecutivo está “obligado a dar”. Sin embargo, el representante legal advirtió sobre las intenciones del Gobierno y Parlamento de imponer “condiciones restrictivas” y “prohibiciones” que mantendrían “atrapada y aniquilada” a la minería artesanal durante los próximos seis meses.
Desde la dirigencia encabezada por Máximo Franco, se establecerán acuerdos para declarar la incapacidad del actual gobierno. Bernal Salas cuestionó la “incapacidad moral”, “incapacidad de ver socialmente el problema”, “incapacidad jurídica” e “incapacidad política” tanto del Ejecutivo como del Legislativo para abordar adecuadamente las demandas del sector minero artesanal.
El abogado propuso que sea el próximo gobierno quien elabore “una ley de la pequeña minería y minería artesanal que tenga impacto social”. Criticó a los congresistas “asustados” y “preocupados en su reelección”, sugiriendo que algunos no reciben “parte de la torta de la gran empresa”, lo que afectaría su capacidad para legislar con justicia.
Durante su intervención, Bernal Salas enfatizó que CONAMYPE representa “la organización gremial más grande de la historia del Perú” y destacó que son “el pueblo organizado y la clase productiva”. Aseguró que la confederación posee “capacidad técnica, legal y propositiva”, habiendo presentado propuestas legislativas directamente a las bancadas del Congreso para su consideración.
El representante concluyó reafirmando el compromiso de los dirigentes mineros con su causa, declarando que están dispuestos a entregar “el cargo”, “la vida”, “la plata” y “la familia” por defender al sector. “Jamás se arrodilla ni se vuelve de rodillas”, sentenció, prometiendo mantenerse “siempre de pie” hasta el último momento de su lucha.