InicioPunoMinisterio Público enfrenta al poder en el caso “el cofre” que involucra...

Ministerio Público enfrenta al poder en el caso “el cofre” que involucra a Boluarte

El abogado señaló que el Ministerio Público debe esclarecer si hubo encubrimiento a Cerrón con bienes públicos y cómo procederá el Congreso ante posibles sanciones

Cristian Palomino critica el mensaje de Boluarte por falta de transparencia sobre temas clave sobre el caso el "cofre" y señala retos para el Ministerio Público en investigaciones judiciales

El abogado Cristian Palomino, manifestó que el mensaje presidencial de Dina Boluarte ofrecido el pasado 12 de diciembre, carece de transparencia en temas clave relacionados con su gestión; entre ellos la supuesta participación en la fuga del prófugo Vladimir Cerrón, con el uso del vehículo del Estado denominado el “cofre”, circunstancia que ha sido negada completamente en el mensaje por Boluarte.

Palomino destacó que el Ministerio Público, encargado de la reconstrucción de los hechos en torno al presunto uso indebido de recursos públicos y el supuesto encubrimiento a Cerrón, enfrenta un gran desafío al investigar posibles responsabilidades de la mandataria, quien, según indicó, no está exenta de escrutinio pese a su inmunidad política.

Palomino enfatizó que el Ministerio Público debe realizar una labor prolija, respetando el Código Procesal Penal, pero sin perder su papel de dirección en las investigaciones. Señaló que hasta ahora ha prevalecido un “silencio cómplice” respecto al traslado del llamado “cofre” que, según versiones, habría sido utilizado para facilitar la fuga de Cerrón. “Es necesario determinar quiénes participaron en esos momentos críticos y si hubo un uso indebido de bienes públicos para encubrir a Cerrón”, afirmó el abogado.

En relación con las posibles consecuencias legales para Boluarte, Palomino señaló que, aunque el antejuicio político protege a la mandataria en su calidad de presidenta, el Congreso tendría la facultad de evaluar las investigaciones realizadas por el Ministerio Público para determinar una eventual sanción. Según su análisis, sería más viable una vacancia por incapacidad moral, considerando que Boluarte habría mentido al país en varias ocasiones.

- Contenido Promocionado -

Añadió que existe una ilegitimidad con una inestabilidad desde el inicio debido a su posición como segunda en la fórmula presidencial de Pedro Castillo, quien fue elegido por la mayoría. “La población no votó por Dina Boluarte, y su mandato ha estado marcado por promesas incumplidas y una falta de conexión con las demandas ciudadanas”, expresó.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado