viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Ministro bajo la lupa: Rómulo Mucho y la cuestionada formalización de mineros sancionados en La Rinconada

Las reuniones entre Mucho y líderes de Cecomir, previamente sancionados, han generado sospechas de irregularidades en la entrega de beneficios mineros

Rómulo Mucho acusado por entregar beneficios de formalización a dirigentes mineros sancionados por contaminación tras rápidas reuniones con Paul Apaza Coyla, presidente de la Central de Cooperativas Mineras de...

El ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho, enfrenta serias acusaciones tras otorgar beneficios de formalización minera a dirigentes de La Rinconada previamente sancionados por contaminación ambiental. El programa “Cuarto Poder” reveló que Mucho se reunió dos veces con Paul Apaza Coyla, presidente de la Central de Cooperativas Mineras de La Rinconada (Cecomir), en febrero y marzo de 2024.

Sorprendentemente, solo dos días después de la segunda reunión, la Cecomir recibió el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), un permiso que les permite procesar oro y que normalmente tarda años en obtenerse. Este beneficio se concedió a pesar de que la Cecomir tenía una multa pendiente de 43 UIT por contaminar las aguas de Puno.

La rapidez del proceso y los antecedentes de la empresa levantan sospechas de posible tráfico de influencias. Tras reunirse con Mucho, los dirigentes de Cecomir mantuvieron un encuentro de más de 8 horas con Mayra Figueroa, directora general de Formalización Minera nombrada por el propio ministro. Posteriormente, el Ministerio modificó el Reinfo de Cecomir, habilitándolos para procesar el oro extraído.

Expertos como Pedro Yaranga y el abogado Walter Palomino consideran que estos hechos podrían configurar delitos de cohecho o tráfico de influencias. Tras la solicitud de entrevista por parte de “Cuarto Poder”, el Ministerio cambió repentinamente el estado del Reinfo de Cecomir de “vigente” a “suspendido”, generando más dudas sobre la transparencia del proceso.

Mucho no se ha pronunciado sobre este caso, pero ya ha sido vinculado anteriormente a figuras controvertidas como el conductor de televisión Andrés Hurtado, ‘Chibolín’. En 2021, una revista vinculada a Hurtado le otorgó a Mucho el premio “Líderes del Bicentenario”, y el ministro participó en el programa de Hurtado cuando era candidato al Congreso por Avanza País.

Este escándalo pone en jaque la transparencia en el sector minero peruano, un tema crucial para el desarrollo del país, especialmente en zonas como La Rinconada. La falta de explicaciones por parte del ministro y los cambios repentinos en los registros solo aumentan las sospechas de irregularidades en la gestión del Ministerio de Energía y Minas.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado