domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Ministro de MIDAGRI en la mira: Cuestionan su preparación profesional

Diversas regiones protestan por la permanencia de Ángel Manero al frente del MIDAGRI, tras declaraciones polémicas sobre contaminación por metales

Ministro de MIDAGRI enfrenta cuestionamientos por afirmar que metales pesados no dañan cultivos, gremios agrarios y dirigentes exigen funcionarios capacitados

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI , Ángel Manero Campos, aseguró ante el Congreso que los metales pesados en el agua no contaminan los alimentos y que incluso funcionan como nutrientes para las plantas, esta afirmación ha causado gran controversia y preocupación entre dirigentes, gremios agrarios y la ciudadanía.

Diversos informes oficiales y reportes periodísticos confirman que en Áncash cerca de 500 personas presentan niveles de arsénico y plomo por encima de los límites permitidos, la mayoría de estos casos se concentra en la provincia de Huarmey, donde se ha detectado arsénico inorgánico, altamente tóxico y cancerígeno.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha reportado devoluciones de exportaciones de palta peruana por presencia de metales pesados como el cadmio, lo que evidencia que la contaminación afecta tanto la salud pública como la economía agrícola nacional, contradiciendo la versión del ministro.

Dirigentes como Salomón Coaquira Gómez, de Juliaca, han cuestionado la preparación profesional del ministro Manero y señalan que los metales pesados no pueden ser considerados nutrientes, exigen que las autoridades tomen en serio la problemática y nombren funcionarios con mayor conocimiento y responsabilidad.

Gremios agrarios y organizaciones de usuarios de agua han realizado plantones y anunciado un paro nacional para exigir la salida de Manero y del jefe de la Autoridad Nacional del Agua, acusan al ministro de ineficiencia, falta de planificación y abandono del sector agrícola, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria del país.

Las críticas también apuntan a la falta de atención a la sanidad agraria, la paralización de proyectos de infraestructura hídrica y el favorecimiento a grandes empresas agroexportadoras, mientras los pequeños agricultores enfrentan deudas, pérdidas y falta de apoyo estatal.

La controversia sigue creciendo y la presión social aumenta, la ciudadanía y los gremios exigen respuestas claras y acciones concretas para proteger la salud, el ambiente y la seguridad alimentaria, mientras el ministro Manero mantiene su postura pese a los cuestionamientos y la evidencia científica en contra.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado