Pirelli Valdivia falleció este lunes 28 de abril a los 33 años. Era arquera del equipo femenino de FBC Melgar, el club lo confirmó mediante un comunicado oficial. Su muerte generó consternación en el fútbol nacional.
La portera fue trasladada de emergencia al hospital de Yanahuara. Presentaba dificultades respiratorias, a pesar de los esfuerzos médicos no sobrevivió. Murió por un paro cardiorrespiratorio según reportes iniciales.
Valdivia había recibido tratamiento inhalatorio horas antes, lo detalló Melgar en su nota de prensa, la institución lamentó profundamente la pérdida. Aseguró que se cumplen todos los procedimientos legales necesarios.
Actualmente se realiza un examen necrológico, buscan esclarecer las causas exactas de su fallecimiento, este es un momento de duelo para toda la comunidad deportiva . Sus compañeras expresaron su dolor en redes sociales.
Trayectoria brillante en el fútbol femenino
Pirelli Valdivia llegó a Melgar esta temporada. Procedía de Carlos A. Mannucci donde jugó tres años. Allí fue pieza clave para llegar a la final ante Alianza Lima en 2022.
Ese año fue nominada como mejor guardameta del torneo, se consolidó como una referente del fútbol femenino peruano, su desempeño dejó huella en cada equipo que defendió, era admirada por su profesionalismo y carisma.
En 2025 jugó todos los partidos de la liga con Melgar, mostró compromiso y liderazgo en el arco, su último encuentro fue el 27 de abril.
Sus excompañeros y rivales la recuerdan con respeto y afecto, “Era muy querida” señalaron desde el club. Dejó una huella imborrable en el deporte .
Un vacío imposible de llenar
Melgar expresó su más sentido pésame a familiares y amigos, en redes sociales recordaron su alegría y entrega. “Siempre será parte de nuestra historia” escribió el club.
Desde distintas partes del país llegaron mensajes de apoyo. Atletas, entrenadores y fanáticos honraron su memoria. Representó con orgullo el espíritu del fútbol femenino.
Su partida deja un vacío en el balompié nacional, ella era ejemplo de dedicación y perseverancia. Muchas jugadoras jóvenes la tenían como inspiración.
El fútbol peruano pierde a una líder y atleta ejemplar, hoy llora la partida de una gran mujer y deportista . Su legado permanecerá en quienes la conocieron o vieron jugar.
Legado que trasciende más allá del campo
Pirelli no solo destacó por su talento. También por su personalidad cálida y solidaria. Siempre mostró disposición para ayudar y elevar a su equipo.
Su trayectoria sirve como referencia para nuevas generaciones, demostró que el fútbol femenino también tiene espacio para grandes héroes .
Muchas jugadoras aseguran haber aprendido de su entrega. “Era una líder nata” dijeron sus compañeras. Esas palabras quedan como testimonio de su impacto humano.
Con su partida el fútbol femenino enfrenta una pérdida irreparable, su memoria seguirá viva en cada portería defendida con pasión .