domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Municipalidad de Puno confirma propiedad legal del Puerto Muelle frente a supuestos propietarios

El funcionario aclaró que no existen registros válidos en registros públicos que respalden posesión privada en la zona intangible del Puerto Muelle en Puno

Propiedad pública en Puerto Muelle fue ratificada por la municipalidad de Puno tras supervisión que descartó reclamos legales de supuestos propietarios del terreno

El gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Puno (MPP), Russo Franklin Mestas Chata, ha desmintió categóricamente la existencia de propietarios privados en los terrenos del Puerto Muelle, zona considerada legalmente intangible y que cuenta con inscripción registral oficial a favor del gobierno local, según confirmó el representante de la Gerencia de Desarrollo Urbano durante una supervisión realizada recientemente.

«El Puerto Muelle ya tiene una inscripción registral, lo cual ya logra la seguridad jurídica que hay por medio», explicó el funcionario municipal, quien subrayó que, tras la verificación de documentos presentados por supuestos propietarios u posesionarios, se ha constatado que ninguno cuenta con respaldo legal suficiente para reclamar derechos sobre estos terrenos.

Mestas Chata citó la Ley 31199, cuyo artículo 14 establece claramente que «todos los terrenos ganados por Lagos, Lagunas, Riachuelos son terrenos a favor del Estado Peruano», normativa que se complementa con resoluciones directorales de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Marina, confirmando la jurisdicción estatal sobre estas áreas estratégicas.

Durante la entrevista, el funcionario también aclaró que la Gerencia de Desarrollo Urbano no ha recibido notificación alguna que indique la existencia de propietarios legítimos, descartando cualquier posibilidad de reclamos válidos: «Bajo la revisión en propio sistema, no habría propietarios en registros públicos», afirmó categóricamente tras consultar el visor gráfico oficial.

El representante municipal señaló que el Plan de Desarrollo Urbano, aprobado con carácter de ley mediante ordenanza municipal, establece que toda la bahía está zonificada como «uso de suelo no urbanizable y zona lago», por lo que la municipalidad no emite autorizaciones para construcciones en estos espacios protegidos.

Respecto a casos similares, informó que durante el año anterior se realizaron diversas recuperaciones de áreas de aporte en zonas como Bicentenario y Jirón Piura, donde se aplicó «el principio de autoridad» con demoliciones de viviendas irregulares, mientras se mantienen investigaciones fiscales contra invasores que falsamente alegan propiedad sobre espacios públicos en diferentes barrios de la ciudad de Puno.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado