jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Municipalidad de San Juan de Salinas, entre las peores en ejecución de obras pese a pobreza, revela MEF

San Juan de Salinas figura en penúltimo lugar de ejecución en Azángaro, obras de riego y salud siguen paralizadas pese a la pobreza extrema del distrito

Inversión municipal solo alcanza el 7.5 por ciento del presupuesto, gestión de Ancisar Cuevas no ejecuta proyectos urgentes pese a fondos asignados

La gestión de Ancisar Cuevas Mamani, alcalde de la Municipalidad Distrital de San Juan de Salinas, y elegido por el movimiento Reforma y Honradez por Más Obras, ocupa el penúltimo lugar en gasto de presupuesto para obras a nivel de la provincia de Azángaro, según datos oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas.

El reporte detalla que, a solo cinco meses de terminar el año, la municipalidad cuenta con S/961,740 para ejecutar proyectos, pero hasta ahora solo invirtió el 7.5% del fondo, cifra que la ubica en los peores puestos en toda la provincia de Azángaro.

Entre los proyectos retrasados está la construcción del sistema de riego, asignado con S/215,563, sin registrar un sol invertido en lo que va del año, lo que afecta directamente el desarrollo agrícola del distrito.

Otras obras de impacto social, como la creación de servicios de atención de salud básicos en las comunidades de Tercer Sahuacasi y San Antonio de Accopata, también figuran en la lista con presupuesto asignado, pero sin ejecución, manteniéndose en cero gastos.

El Ministerio de Economía y Finanzas registra además que la adquisición de equipamiento complementario y la creación de césped sintético y pista atlética en el estadio municipal suman S/125,311, sin que exista avance financiero en ninguna de ellas, pese a no ser una prioridad en la zona.

La falta de ejecución preocupa más aún porque San Juan de Salinas tiene el 23.7% de su población en extrema pobreza, según informes del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, lo que incrementa la urgencia de obras para atender necesidades básicas.

Así, la baja inversión y la inacción municipal dejan en evidencia la falta de gestión y priorización de proyectos que podrían mejorar la calidad de vida de un distrito golpeado por carencias estructurales.