La Municipalidad Provincial de San Román concretó la compra de 40 hectáreas por aproximadamente 700 mil soles para construir un relleno sanitario en la zona aledaña Cambraca (Cabanillas). Arturo Oroz Bocángel, jefe de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos, confirmó la adquisición del terreno destinado a la disposición final de desechos municipales.
El funcionario explicó que la entidad también entregó tres hectáreas adicionales ubicadas en Cabanillas para desarrollar una planta de valorización de residuos orgánicos e inorgánicos. «Hemos aprovechado este terreno adquirido en 2016 por la cercanía, porque no está bien llevar los residuos muy lejos», señaló Oroz Bocángel durante una entrevista con Pachamama Radio.
El proyecto contempla una inversión total de 15 millones de soles según el perfil técnico elaborado. La planta de valorización tendrá un costo aproximado de 1.2 millones de soles, mientras que el resto del presupuesto se destinará al relleno sanitario y sus componentes complementarios.
Las instalaciones incluirán área administrativa, comedor, servicios higiénicos, vestuarios, balanza de pesaje, energía eléctrica, cerco perimétrico y celdas con geomembrana. La planta contará con espacios para segregación, compostaje orgánico, faja transportadora, picadora lavadora y almacenamiento de materiales reciclables bajo techo.
Los cambios administrativos en el Ministerio del Ambiente y la Dirección de Residuos Sólidos retrasaron el inicio del expediente técnico. La semana pasada se reiteró mediante oficio la solicitud para que especialistas del gobierno nacional visiten el terreno y comiencen los estudios correspondientes.
La autoridad municipal indicó que la Unidad Ejecutora elaborará el expediente técnico en planta sin necesidad de licitación. «A diciembre queremos tener el expediente técnico aprobado y en febrero o marzo hacer la licitación para la ejecución», manifestó el funcionario responsable.
El cronograma establece que en abril iniciaría la construcción del proyecto con miras a inaugurarlo para la celebración del centenario de Juliaca. La municipalidad coordina actualmente con el Ministerio del Ambiente para acelerar los trámites administrativos pendientes y cumplir con las fechas establecidas.


