InicioPunoHuancanéMunicipalidad Provincial de Huancané presentó el informe de transferencia y 100 primeros...

Municipalidad Provincial de Huancané presentó el informe de transferencia y 100 primeros días de gestión

Huancané, realizaron el informe de transferencia de la gestión pasada 2019-2022 y los 100 primeros días de gestión municipal. | Foto: Difusión

Ejecución de 5 obras, en el primer trimestre

✍ Con la participación de Tenientes Gobernadores, Mama Tallas, presidentes de los barrios, alcaldes de Centros Poblados y población en general, la Municipalidad Provincial de Huancané encabezado por la primera autoridad edil, Ing. Valerio Tapia, miembros del Concejo Municipal y gerentes de Línea, realizaron el informe de transferencia de la gestión pasada 2019-2022 y los 100 primeros días de gestión municipal.

A pesar de las barreras que se presentaron en los primeros meses de gestión se ha logrando un avance de gasto presupuestal del 12.3% según el portal de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

- Contenido Promocionado -

El burgomaestre provincial señaló que la actual gestión 2023-2026, viene encaminando un ramillete de obras y proyectos a favor de la ciudadanía, tal es el caso que en este primer trimestre ya se vienen ejecutando cinco obras como son el Mercado de Abastos, Palacio Municipal del C.P. de Yanoco y Coasia, así mismo la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la ciudad de Huancané (PTAR), indicó.

“Tenemos presente los compromisos, para ello ratifico mi compromiso y entrega de trabajar junto a ustedes, por los proyectos y obras que urgen para la población, como la Construcción del Hospital, Agua Potable y Planta de Tratamiento, Desarrollo Ganadero, Riego Tecnificado y demás acciones para el desarrollo de la provincia de Huancané, con honestidad y transparencia” resaltó la primera autoridad edil.

Sin embargo, hizo hincapié que la anterior gestión no cumplió con el debido proceso de transferencia, dejando vacíos negativos del mal manejo administrativo y técnico de la entidad pública, para ello ya se realizaron las denuncias respectivas hacia los responsables.

La actual gestión tiene planificado la intervención de más de 40 km de mantenimiento rutinario de caminos vecinales a cargo del Instituto Vial Provincial, que beneficiará a distintas comunidades de la capital del Sikuri, mejorando así la transitabilidad de la población.

Así mismo en el rubro del Desarrollo Agropecuario, se viene trabajando Inseminación Artificial, en lo que va del año ya se tiene intervenciones de más de 300 inseminaciones y que además ya cuentan con nuevas vajillas de razas, los cuales están a disposición de la población.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado