Más de cincuenta trabajadores de construcción civil en Yunguyo no reciben el pago por las horas extras que laboran en la obra del colegio emblemático José Gálvez, Omar Vela Limachi, secretario general del sindicato local, advierte que esta situación podría llevar a protestas y paralización de actividades si la empresa encargada no cumple con sus obligaciones, el problema afecta directamente a las familias de los obreros y genera preocupación en la población.
El conflicto se centra en la empresa constructora responsable de la ejecución del colegio, esta compañía no ha realizado los pagos correspondientes a las horas adicionales que los trabajadores cumplen diariamente, el proyecto sigue en marcha y los obreros continúan en sus puestos a pesar del retraso en sus remuneraciones.
La deuda más grande corresponde a las horas trabajadas después de las siete de la noche, los obreros suelen quedarse hasta las once para avanzar con las metas de la obra, la ley establece que este tiempo debe pagarse con un monto mayor al salario básico, sin embargo, los trabajadores no ven reflejado este esfuerzo en sus sueldos.
La normativa vigente en construcción civil indica que las horas extras nocturnas deben pagarse casi al doble del jornal habitual, este beneficio busca reconocer el esfuerzo adicional de quienes extienden su jornada, los obreros de Yunguyo sienten que la empresa no respeta este derecho y vulnera lo acordado en el contrato.
Omar Vela Limachi recuerda que la ley también obliga a las empresas a cumplir con otros beneficios laborales, menciona el caso de la escolaridad para los hijos de los trabajadores, señala que las normas están hechas para proteger a quienes trabajan en condiciones difíciles y que es fundamental respetarlas.
El impago de las horas extras favorece únicamente a la empresa constructora, los trabajadores expresan que su tiempo y esfuerzo no se valoran, sienten que laboran gratis durante las noches, esta situación va en contra de los acuerdos firmados entre la empresa y el Estado para la ejecución de la obra.
El sindicato encabezado por Omar Vela Limachi ha solicitado reuniones con el comité de obra, los ingenieros y el personal administrativo, buscan una solución inmediata para que la empresa regularice los pagos, el diálogo se mantiene abierto, pero la paciencia de los trabajadores se agota.
Si la empresa no cumple con el pago de las horas extras en los próximos días, los obreros tomarán acciones más drásticas, Omar Vela Limachi señala que no descartan paralizar la obra o realizar protestas, el problema se arrastra desde el inicio del proyecto y en las últimas semanas la situación se ha vuelto insostenible para los trabajadores y sus familias.