jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Operativo policial en La Rinconada: Tensión y paralización por llegada de más de 200 agentes

La participación de personal especializado desde Lima refuerza la lucha contra organizaciones ilegales y fortalece la presencia del Estado en la zona

Operativo policial busca desarticular bandas criminales en La Rinconada, Sunat y Aduanas lideran acciones contra requisitoriados, bocaminas y redes delictivas

El General PNP Francisco Ninalaya Martínez, jefe de la Región Policial de Puno, confirmó la presencia de más de 200 efectivos policiales en el centro poblado de La Rinconada, distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina. Este despliegue, realizado ayer cerca del mediodía, busca retomar el control y garantizar la seguridad ciudadana en la zona. La duración de la presencia policial es indeterminada, según informó Ninalaya Martínez, quien aseguró que se retirarán una vez restablecido el principio de autoridad. Actualmente, la comisaría cuenta con alrededor de 30 efectivos, número que se incrementará según las necesidades.

El operativo incluye la participación de personal especializado de la Sunat y Aduanas, llegado desde Lima, con el objetivo de desarticular bandas criminales y organizaciones delictivas. Hasta el momento, se han realizado diversas acciones, como la captura de requisitoriados, recuperación de vehículos y la recuperación de bocaminas. “Estamos comprometidos en restaurar el orden y la seguridad en la región”, declaró Ninalaya Martínez.

La llegada de aproximadamente 100 agentes policiales ha generado una paralización masiva de actividades comerciales en La Rinconada. Establecimientos como acopios de oro, discotecas, locales nocturnos, plantas de beneficio y tiendas comerciales han cerrado sus puertas en la Av. Principal y calles adyacentes. La tensión es palpable entre los residentes y comerciantes, quienes temen intervenciones en sus negocios.

En sectores como Antahuila, Santa Rita, Tres de Mayo, Ryticucho y Cuatro Amigos, las plantas de Trapiches también han paralizado sus actividades. La presencia policial ha creado un ambiente de incertidumbre, afectando significativamente la economía local. “No sabemos qué va a pasar, pero estamos preocupados por nuestro sustento”, comentó un residente.

Las autoridades no han proporcionado detalles específicos sobre el operativo, pero se especula que está dirigido a combatir la minería ilegal, el lavado de activos y redes criminales vinculadas al oro. Además, se menciona un trabajo articulado contra la inseguridad ciudadana en la zona. “Estamos aquí para proteger a la comunidad y erradicar la criminalidad”, afirmó un oficial.

Un grupo de agentes ingresó a una bocamina en la zona de Lago de Oro, donde se presume que un grupo de presuntos delincuentes habría tomado el control desde el pasado 17 de mayo. Este hecho ha aumentado la tensión en la localidad, con los residentes en estado de alerta, esperando más información sobre las acciones policiales y sus posibles consecuencias.

Mientras tanto, otros grupos de agentes realizan operativos de control de identidad en distintos sectores de esta localidad minera. La población se encuentra en estado de alerta, esperando más información sobre las acciones policiales y sus posibles consecuencias. “Esperamos que las autoridades nos den claridad sobre lo que está pasando”, dijo un comerciante local.

La paralización de actividades económicas ha afectado a casi la mitad de Rinconada, generando preocupaciones sobre el impacto a corto y largo plazo en la economía local. Los residentes esperan que las autoridades brinden claridad sobre los objetivos y la duración del operativo. “Necesitamos saber qué está pasando y cómo esto afectará nuestras vidas”, expresó otro residente.

La municipalidad del centro poblado y distrito de Ananea viene realizando operativos simultáneos en coordinación con las fuerzas del orden. La colaboración entre las autoridades locales y las fuerzas policiales es crucial para el éxito del operativo y la restauración del orden en la región.

La situación en La Rinconada sigue siendo tensa, con la comunidad a la espera de más información y acciones concretas por parte de las autoridades. La presencia policial y los operativos en curso buscan no solo restaurar la seguridad, sino también enviar un mensaje claro contra la criminalidad en la región.