Padres de familia del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Puno han iniciado una protesta ante la designación de Donovan Tito Quispe como nuevo director, a quien acusan de no contar con estudios superiores registrados en SUNEDU, requisito indispensable para ocupar el cargo directivo en una institución educativa de esta categoría.
La designación ha generado profunda preocupación entre las familias de los estudiantes internados en el COAR, quienes exigen transparencia en el proceso de selección y calificaciones adecuadas para quien dirigirá la formación de sus hijos, considerados alumnos de alto rendimiento académico.
Alejandrina Peralta, representante de los padres de familia, señaló que el controvertido nombramiento proviene directamente de la Dirección Nacional de Educación para los Alumnos de Alto Rendimiento en Lima, específicamente del director Walter Galdós, quien habría impuesto al cuestionado funcionario.
«Hemos investigado a este señor Donovan, donde verificamos que no tiene estudio superior registrado en SUNEDU. Para ocupar un cargo de dirección debería contar mínimamente con título profesional, pero el señor no tiene ningún registro que lo califique como director», manifestó Peralta.
Según los padres de familia, el proceso de evaluación para el puesto directivo contemplaba tres aspectos: evaluación de CV, capacidad y entrevista. En los primeros criterios, Donovan Tito Quispe habría quedado en último lugar, por debajo de otros candidatos identificados como el profesor Dante y el señor Almeida.
Sin embargo, en la etapa de entrevista, Tito Quispe habría recibido una puntuación sorprendentemente, lo que le otorgó el primer lugar general. Esta situación ha levantado sospechas entre los padres de familia, quienes consideran que existe un interés particular en imponer a este candidato desde la sede central en Lima.
«No nos parece justo que se imponga a una persona sin las calificaciones necesarias cuando los otros candidatos sí contaban con maestrías y formación profesional adecuada para el puesto», agregó Peralta.
La situación se agravó cuando el director realizó la osesión del cargo, limitando el acceso de los padres de familia mediante presencia policial en la entrada del establecimiento.
«Nos ha prohibido el ingreso y nos ha amenazado», denunció Peralta, quien además resaltó que la institución ya enfrenta problemas de infraestructura, falta de agua y otros servicios básicos que aparentemente no son prioritarios para las autoridades.
Las familias afectadas han anunciado que se sumarán al paro nacional convocado para mañana, solicitando el apoyo de toda la población de la región de Puno para visibilizar su reclamo y exigir una solución acorde a las necesidades educativas de sus hijos.