El presidente del Consejo de Vigilancia de la IES Técnico Industrial “Simón Bolívar”, en distrito de San Miguel (San Román), denunció el intento de reincorporación de Lisandro Julio Rojas Jove, auxiliar acusado de violación y tocamientos indebidos desde 2023.
Los padres de familia exigen a la UGEL San Román anular su plaza tras confirmarse denuncias formales de acoso sexual. El docente, separado, buscaría volver al aula pese a los antecedentes.
“Intentaba besarlas y abrazarlas por la fuerza”, revelaron testimonios de estudiantes y madres. Una menor de 17 años fue víctima en 2023, pero su denuncia no prosperó. Los representantes de las 36 secciones del colegio acordaron movilizarse para evitar su regreso. Documentos presentados respaldan los antecedentes del acusado.
Una exalumna de cuarto grado relató que Rojas Jove la citaba constantemente a su oficina bajo el pretexto de ser brigadier. “Varias compañeras vivieron lo mismo”, confesó. El miedo a asistir al colegio fue recurrente entre las afectadas. Las familias piden justicia y protección para sus hijas.
Los padres cuestionan la decisión de la UGEL San Román de autorizar el retorno de un acusado con denuncias pendientes. “Queremos una asamblea general y explicaciones claras”, demandaron. Exigen que se impida su trabajo en cualquier institución educativa. La comunidad educativa se mantiene en alerta.
El auxiliar fue separado tras múltiples denuncias, pero un informe reciente abriría la puerta a su reingreso. Las autoridades aún no explican los criterios usados para evaluar su caso. La falta de transparencia aumenta la desconfianza. Las familias insisten en que la seguridad de las estudiantes es prioridad.
La movilización hacia la UGEL busca frenar una decisión que consideran un riesgo. “No permitiremos que un agresor vuelva a las aulas”, advirtieron. La presión social crece mientras esperan respuestas. El caso expone fallas en los protocolos de protección escolar.


