Este imponente bosque de álamos temblones (Populus tremuloides) ubicado en Utah, Estados Unidos, ocupa un área de aproximadamente 40 hectáreas. Una nueva investigación ha revelado que este emblemático ecosistema, conocido como Pando, es uno de los organismos vivos más antiguos del planeta, con una edad estimada entre 16,000 y 80,000 años.
Los científicos han analizado más de 500 muestras de Pando, lo que les ha permitido descubrir que este árbol ha protagonizado unas 4,000 variaciones genéticas a lo largo de su milenaria existencia, demostrando su extraordinaria capacidad de adaptación a los cambios a los que ha tenido que enfrentarse. Pando es además un organismo triploide, es decir, sus células poseen 3 copias de cada cromosoma, lo que lo hace más resistente y adaptable.
Según explican los investigadores, el objetivo de este estudio es “llamar la atención de la gente sobre las maravillas naturales del mundo” y animar a otros científicos a seguir estudiando este fascinante árbol. Los hallazgos revelan que el secreto de la longevidad de Pando podría estar precisamente en su condición de organismo triploide.
Cabe destacar que los estudios sobre Pando no solo nos permiten conocer más sobre las plantas y sus sorprendentes capacidades, sino que también han revelado recientemente la existencia de árboles capaces de generar electricidad, demostrando lo mucho que aún queda por descubrir sobre el mundo vegetal.
Este bosque de álamos es uno de los organismos vivos más antiguos del planeta, con una edad estimada entre 16,000 y 80,000 años, según los hallazgos de la nueva investigación. Los científicos han analizado minuciosamente este emblemático ecosistema, conocido como Pando, para comprender los secretos de su longevidad.
La investigación ha permitido descubrir que Pando ha protagonizado unas 4,000 variaciones genéticas a lo largo de su milenaria existencia, lo que demuestra su extraordinaria capacidad de adaptación. Además, se ha confirmado que Pando es un organismo triploide, es decir, sus células poseen 3 copias de cada cromosoma, lo que lo hace más resistente y adaptable.
Los científicos esperan que este estudio ayude a llamar la atención sobre las maravillas naturales del mundo y motive a otros investigadores a profundizar en el estudio de este fascinante árbol. Los hallazgos revelan que el secreto de la longevidad de Pando podría estar precisamente en su condición de organismo triploide.