La venta de espacios en palcos durante la parada folclórica del 10 de marzo generará un movimiento económico cercano al medio millón de soles, considerando el precio máximo sugerido de 50 soles por persona. Si los vendedores excedieran este monto, la recaudación podría alcanzar fácilmente el millón de soles.
El Subgerente de Fomento a la Economía Privada y Licencias de la Municipalidad Provincial de San Román, Ronald Yugra Mamani, informó que cada uno de los 130 palcos autorizados pagará 180 soles por el uso de la vía pública. Esta medida busca regular la actividad comercial durante el importante evento cultural en Juliaca.
Ronald Yucra, detalló que cada palco debe cumplir estrictamente con la instalación de baños químicos, como requisito fundamental para garantizar condiciones sanitarias adecuadas durante el desarrollo de la parada folclórica, considerando la gran afluencia de público esperada.
Los requisitos de seguridad incluyen también la colocación de señalética visible, botiquín de emergencias completamente equipado, tachos de basura y escobas para mantener la limpieza del espacio público durante y después del evento cultural que congregará a miles de espectadores.
Defensa Civil supervisará rigurosamente el cumplimiento de las normas técnicas, verificando la instalación correcta de barandas separadoras en cada palco para prevenir accidentes. Los organizadores deberán presentar planos estructurales y de distribución que garanticen la seguridad del público asistente.
Hasta el momento se han recibido 60 expedientes de asociaciones interesadas en instalar estas estructuras temporales. Algunas solicitan hasta 20 palcos, mientras que los independientes solo pueden acceder a uno, generando expectativa por el impacto económico que tendrá esta tradicional actividad en el marco de los Carnavales 2025.