La ciudad de Juliaca paraliza sus actividades por 24 horas desde la madrugada de hoy, exige la reestructuración de la Policía Nacional tras la implicación de más de 15 efectivos en robos agravados, extorsiones y asaltos, el paro mantiene sin transporte urbano y con comercios cerrados a toda la provincia de San Román.
Cuatro zonas centrales, gremios de construcción civil, magisterio y otros sectores marchan por las principales calles, las aulas de colegios y universidades como la Nacional del Altiplano, la Nacional de Juliaca y la Peruana Unión operan en modo virtual, sumándose a la medida que busca presionar al gobierno central.
Pedro Quispe Quisocala, dirigente de la protesta, confirma que el paro preventivo del 30 de abril es un llamado urgente al ministro del Interior, exige un diálogo directo sin intermediarios para plantear una reforma integral de la institución policial, la medida se acordó en una reunión masiva con transportistas, comerciantes y ronderos.
Raúl Canaza, representante de las cuatro zonas de Juliaca, advierte que el paro se extenderá a 48 horas en toda Puno si no hay respuestas, la propuesta incluye movilizar a 110 distritos y 13 provincias los días 14 y 15 de mayo, la decisión es unánime y prioriza la seguridad ciudadana ante la ola de delitos.
Orlando Sanga Yampasi cuestiona la inacción del gobernador Richard Hancco y el alcalde Óscar Cáceres, los califica como “incapaces” ante la falta de planes concretos contra la inseguridad, mediante un oficio, solicitaron a la UGEL San Román suspender clases presenciales para proteger a estudiantes durante las protestas.
Según los convocantes del paro, el transporte y el comercio permanecen detenidos mientras la población exige soluciones inmediatas, los dirigentes no descartan una huelga indefinida si las autoridades ignoran sus reclamos, Juliaca enfrenta una crisis de seguridad que requiere acción urgente.