En una discreta casa de Barranco, Lima, funciona la sede de «Primero La Gente», un partido político que busca competir en las próximas elecciones. Sin embargo, una investigación de Latina Noticias reveló que este partido falsificó más de 4 mil firmas para lograr su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El partido «Primero La Gente, Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso» ha sido expuesto por falsificar firmas para su inscripción. La investigación de Latina Noticias descubrió que más de 4 mil firmas fueron falsificadas, poniendo en duda la legitimidad de su registro ante el JNE.
La casa en Barranco, sin letrero ni denominación, es la sede del partido. Desde allí, se presentaron 53 mil fichas de afiliación, todas supuestamente llenas y firmadas por ciudadanos. Sin embargo, la realidad es diferente.
La falsificación de firmas es un negocio que cobra 6 soles por ficha llena. Este monto cubre la obtención de datos del Reniec, el llenado de fichas, la reproducción de firmas y la ganancia de los encargados. Durante tres meses, Latina Noticias revisó más de 6 mil fichas Reniec, confirmando la falsificación.
La investigación recogió testimonios de 120 personas que niegan haberse afiliado a «Primero La Gente». Estos ciudadanos, cuyas firmas fueron falsificadas, expresaron su indignación y sorpresa al enterarse de su supuesta afiliación.
Responsables del Fraude
Miguel Ángel del Castillo Reyes, apoderado legal del partido, y Marco Antonio Ceballos Bueno, personero legal, están bajo escrutinio. Ambos niegan haber usado una fábrica de firmas, pero la evidencia documental y los testimonios indican lo contrario.
La vocera de Reniec, Rubí Rivas, admitió fallos en el proceso de verificación de firmas. El JNE ha procesado 40 denuncias contra organizaciones políticas, de las cuales 30 ya fueron admitidas por el Ministerio Público.
La investigación continúa, con 30 denuncias penales contra partidos políticos. El JNE y Reniec deben responder por la falta de detección de estas irregularidades. Los ciudadanos afectados exigen justicia y la anulación de las afiliaciones falsas.
El futuro de «Primero La Gente» es incierto. La falsificación de firmas pone en riesgo su inscripción y reputación. La investigación de Latina Noticias ha expuesto un esquema ilegal que afecta la confianza en el sistema electoral peruano.