Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú registró una disminución del 0.45% en el primer semestre de este año.
Sin embargo, Puno lidera esta disminución con una caída pronunciada del 11.9%. Esta cifra se atribuye principalmente a las protestas sociales y paralizaciones que afectaron la región. Además, es importante destacar que la caída en el segundo trimestre (-13.4%) fue aún mayor que en el primer trimestre (-9.8%), según señaló Óscar Chávez, jefe del Iedep.
El sector más afectado en este período fue el agropecuario, que ya estaba lidiando con las heladas, la falta de lluvias y una baja cosecha. Le siguen en impacto los sectores de minería, hidrocarburos, transporte y construcción debido a los conflictos sociales.
Chávez también destacó que aproximadamente el 44% de la población en Puno vive en condiciones de pobreza, una cifra que podría aumentar antes de que termine el año. La situación económica en la región es un tema crítico que requiere atención y medidas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.