Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

martes, 3 octubre 2023
En Vivo
InicioPunoPersonal fantasma, residente que labora en otra obra y demás irregularidades en...

Personal fantasma, residente que labora en otra obra y demás irregularidades en carretera Sina – Yanahuaya

Contraloría identifica graves irregularidades en la ejecución de la carretera Sina – Yanahuaya, incluyendo residente en dos obras y ausencia de supervisión técnica, poniendo en riesgo la calidad del proyecto

Personal fantasma, residente que labora de manera simultánea en dos obras, ausencia de cuaderno de obra y demás irregularidades se encontró en la ejecución de la carretera Sina – Yanahuaya, cuya unidad ejecutora es el Gobierno Regional de Puno.

- Publicidad -

El proyecto: «Construcción y mejoramiento de la carretera desvío Vilquechico – Cojata – Sina – Yanahuaya» – «construcción de componente puente Huancuhuire del tramo III Sina Yanahuaya”, presenta una serie de irregularidades identificadas por la Contraloría General de la República.

Participación del residente de obra de manera simultánea en dos obras de diferentes entidades del Estado, lo que afectaría la calidad y vida útil de la obra por falta de dirección técnica permanente y exclusiva en la misma.

Se trata de Jorge Hebert Mamani Yucra, quien figura como residente en dicho proyecto, pero labora de manera simultánea y también como residente en el proyecto “Mejoramiento de vivienda rural en los centros poblados Camani, Causilluma y Siquicausilluma del distrito de Huacullani, provincia de Chucuito; y en el distrito de Santa Rosa en la provincia de El Collao”, que ejecuta el Programa Nacional de Vivienda Rural.

- Publicidad -

Asimismo, la ejecución de la obra sin la dirección técnica del residente genera el riesgo que se afecte la eficiente ejecución del proyecto de inversión; además de no cumplir con las correspondientes metas y objetivos por la falta de control técnico, económico y administrativo, ello tras identificarse que el residente no se encontraba en la obra los días 24, 25 y 26 de julio.

Otra observación es la ausencia del supervisor, lo que genera el riesgo que se afecte el estricto cumplimiento en la obra, de las especificaciones técnicas, metrados, costos y presupuesto, estudios, planos y otros anexos del expediente técnico, tras evidenciar su ausencia los días 24 y 25 de julio.

Carretera-Sina-Yanahuaya-02-l-Difusi-n

También, se constató la ausencia del cuaderno de obra los días 24 y 25 de julio. Asimismo, el residente y supervisor mantienen desactualizado el registro del cuaderno de obra, situación que afecta la verificación de los trabajos ejecutados, control del personal, material, maquinaria y genera el riesgo de que las anotaciones de las ocurrencias diarias en obra estén sujetas a regularizaciones.

Aunado a ello se identificó que personal obrero se encuentra incluido en el tareo del mes de julio, pese a no encontrarse realizando trabajos en obra, situación que generaría riesgo de pagos que no correspondan al trabajo efectivamente realizado, afectándose el presupuesto asignado a la obra.

Los días 24, 25 y 26 de julio se verificó la asistencia de 18 obreros realizando trabajos relacionados a la ejecución de partidas del costo directo del proyecto y una cocinera. El 26 también estuvieron cuatro personas realizando labores técnicas, administrativas y de manejo de vehículos.

Adán Basilio Llanos Vilcanqui, Edwin Alfonso Flores Asqui, Henry Jesús Asqui Llutari, Yoxander Valencia Quispe, Bladimir Luque Arenas, Glindom Aquino Murga, Miguel Paulo Araujo Lupaca, Rubí Larico Pari y Guillermina Coaquira Turpo, se encuentran dentro del tareo del personal del 24 y 25 de julio, pese a no encontrarse en obra en el citado día.

Adicionalmente se advierte que Flor Maria Zevallos, quien se encontraba realizando trabajos como cocinera durante la visita de inspección, es considerada en el tareo y planilla de personal obrero del costo directo como operario. Asimismo, Henry Jesús Asqui Llutari, quien se encontraba realizando trabajos como apoyo técnico durante la visita de inspección, es considerado en el tareo y planilla de personal obrero del costo directo como operario.

Edwin Alfonso Flores Asqui, quien se encontraba realizando trabajos como chofer durante la visita de inspección, es considerado en el tareo y planilla de personal obrero del costo directo como operario. Flor María Zevallos, quien se encontraba realizando trabajos como cocinera durante la visita de inspección, es considerado en el tareo y planilla de personal obrero del costo directo como operario.

Carretera-Sina-Yanahuaya-03-l-Difusi-n

Glindom Aquino Murga, quien se encontraba realizando trabajos como cocinera durante la visita de inspección, es considerado en el tareo y planilla de personal obrero del costo directo como oficial. Rubí Larico Pari quien se encontraba realizando trabajos como apoyo administrativo durante la visita de inspección, es considerado en el tareo y planilla de personal obrero del costo directo como oficial.

Otra observación es que el personal técnico administrativo se encuentra incluido en el tareo del mes de julio, pese a no encontrarse realizando trabajos en obra. Los días 24, 25 y 26 de julio se verificó la asistencia de un maestro de obra, un almacenero y un guardián. El 26 también figura asistencia de un asistente técnico, un especialista de seguridad y medio ambiente, y un especialista de suelos y pavimentos.

Kely Marimar Oha Machaca, Erika Yhomayra Hinojosa Flores, Percy Arapa Mamani, Fiorella Astrid Mamani Huerta, Alex Aldo Mamani Laura, Cristhian Yoshimy Tisnado Neira y Yousse Sonia Huayta Pocohuanca se encuentran dentro del tareo del personal técnico administrativo de gastos generales del 24, 25 y 26 de julio, pese a no encontrarse en obra en el citado día.

Se evidencia también que personal técnico administrativo (gastos de supervisión) se encuentra incluido en el tareo del mes de julio, pese a no encontrarse realizando trabajos en obra, situación que generaría riesgo de pagos que no correspondan al trabajo efectivamente realizado, afectándose el presupuesto asignado a la obra.

Los días 24 y 25 de julio, se verificó la ausencia de todo el personal correspondiente a gastos de supervisión. El 26 de julio se verificó la asistencia de un supervisor de obra, un asistente administrativo de supervisión y un asistente técnico de supervisión.

También, se evidencia incompatibilidad entre hoja de tareo presentada a la subgerencia de ejecución de proyectos y hoja de tareo registrada en la oficina de recursos humanos, lo que genera la falta de transparencia y credibilidad en los documentos que sustentan los gastos de la obra; además de participación de profesional como residente de obra de manera simultánea en dos obras, lo que genera riesgo de que perciba del Estado más de una remuneración en los meses de junio y julio de 2023.

 

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

Artículos Relacionados