lunes 01, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Personal no autorizado infla costos y falta registro oficial de avances en la obra de Tecnológico en San Antonio de Putina

Gobierno Regional de Puno recibe observaciones en obra educativa de Putina, Contraloría detecta personal no autorizado en planillas y falta de registros en cuaderno digital

Gobierno Regional de Puno recibe observaciones en obra educativa de Putina, Contraloría detecta personal no autorizado en planillas y falta de registros en cuaderno digital

El Gobierno Regional de Puno enfrenta serias observaciones en la ejecución de una obra del Instituto Superior Tecnológico Andrés Avelino Cáceres, en Putina. Un informe de la Contraloría revela que se incluyen trabajadores adicionales en las planillas de gastos, lo que incrementa los costos sin justificación y afecta el presupuesto asignado al proyecto.

El documento, emitido el 22 de agosto, señala que personas ajenas al equipo de residencia y supervisión de la obra aparecen en los registros de pagos. Además, se detectó que personal administrativo se carga al costo directo del proyecto, distorsionando el uso de los fondos públicos destinados a mejorar la educación técnica en la región.

Otra falla grave es la falta de anotaciones en el cuaderno de obra digital. Tanto el residente como el supervisor no registraron ninguna actividad entre el 1 y el 19 de agosto. Esto impide conocer el avance real de los trabajos y abre la puerta a posibles alteraciones en la información oficial sobre la ejecución de la obra.

El proyecto busca ampliar y mejorar los servicios educativos en Putina, una zona que necesita infraestructura adecuada para formar a sus jóvenes. Sin un control riguroso, los recursos podrían malgastarse, retrasando beneficios que la población ya espera desde hace tiempo.

La entidad de control advierte que estas irregularidades generan riesgos financieros y operativos. Si no se corrigen a tiempo, el proyecto podría enfrentar mayores retrasos o incluso paralizaciones, perjudicando a cientos de estudiantes que dependen de estas instalaciones para su formación profesional.

El informe no especifica montos desviados, pero deja claro que la falta de transparencia en los registros y la inclusión de personal no autorizado son prácticas que vulneran la normativa vigente. Esto afecta la confianza en la gestión del Gobierno Regional y en el uso eficiente de los recursos públicos.

La obra, financiada con dinero público, debe garantizar que cada sol se invierta en lo que realmente importa: aulas, talleres y equipos que mejoren la calidad de la educación técnica en Puno. La falta de registros actualizados y la presencia de personal no vinculado a la obra ponen en duda el compromiso con la transparencia.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado