domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Perú aspira a ser productor de litio a partir del 2025

Este año se revelará si hay reservas de litio viables en Macusani, Puno, para que Perú ingrese a mercado de este mineral

Ingemmet anuncia que en 2023 se conocerán las reservas de litio en Macusani, Puno, a cargo de American Lithium

El presidente ejecutivo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Henry Luna, anunció que este año se revelarán las reservas de litio en Macusani (Puno). La operadora del proyecto Falchani, American Lithium, está en la fase de exploración y espera obtener las autorizaciones necesarias para continuar con sus labores.

Luna indicó que actualmente no hay datos oficiales de perforaciones, ya que se obtendrán durante el proceso de exploración en curso. De confirmarse las reservas de litio, el Perú podría ingresar al ranking de los productores de este mineral a partir del 2025. Actualmente, este grupo está conformado por Argentina, Bolivia y Chile, conocido como el «triángulo del litio». Este logro dependerá de que la empresa ponga en marcha el proyecto.

El presidente ejecutivo del Ingemmet destacó que American Lithium ha desarrollado una buena relación con la comunidad local, lo que facilitaría el desarrollo del proyecto Falchani.

Este respaldo comunitario podría ser clave para que el Perú se consolide como un nuevo actor en la producción de litio en la región.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado