Perú empató sin goles ante Ecuador en el Estadio Nacional y se encuentra prácticamente eliminado del Mundial 2026. La selección peruana necesita un milagro matemático para clasificar tras sumar apenas 7 puntos en 10 fechas de las Eliminatorias sudamericanas.
La Bicolor se mantiene en el décimo lugar de la tabla con 7 unidades, a seis puntos de la zona de repechaje cuando restan solo dos fechas para el cierre de las Clasificatorias. La diferencia de goles también juega en contra, con -11 frente a los -4 de Venezuela, actual séptimo clasificado.
El empate condena a Perú a depender de una combinación de resultados casi imposible para acceder al Mundial. Las selecciones sudamericanas cuentan con seis cupos directos y uno de repechaje, pero los errores en los procesos de Juan Reynoso y Jorge Fossati pasaron factura.
Ecuador, por el contrario, celebró su clasificación directa al Mundial con este valioso punto que lo mantiene en el cuarto lugar con 19 puntos. La selección norteña demostró por qué tiene la defensa menos goleada de las Eliminatorias.
Dominio alterno en el primer tiempo
El primer tiempo mostró dominios alternados entre ambas selecciones. Ecuador manejó mejor la posesión inicial, pero Perú generó las ocasiones más claras para abrir el marcador en el Estadio Nacional de Lima.
Paolo Guerrero y Andy Polo tuvieron las mejores opciones peruanas, pero el arquero Gonzalo Valle respondió con atajadas determinantes. El portero ecuatoriano fue figura en la primera mitad al mantener su arco invicto.
La defensa peruana logró controlar el ataque ecuatoriano, especialmente las incursiones de Yeboah. Los dirigidos por Jorge Fossati mostraron mejor organización defensiva en los primeros 45 minutos del encuentro decisivo.
André Carrillo fue el motor ofensivo de Perú al conectar con Sergio Peña y Paolo Guerrero por el centro del campo. Sin embargo, la falta de precisión en el remate final impidió concretar las jugadas de peligro.
Ecuador presiona en la segunda mitad
La segunda mitad cambió el panorama del partido. Ecuador se agrupó mejor en ataque y puso en serios aprietos a la defensa peruana, que perdió la solidez mostrada en el primer tiempo ante la velocidad ecuatoriana.
La suerte acompañó a Perú en dos jugadas claras de peligro ecuatoriano. Los jugadores norteños cayeron en fuera de juego en momentos decisivos, incluso Ángulo vio anulado un gol por posición adelantada.
“Tenemos que seguir luchando hasta el final”, declaró el capitán Paolo Guerrero tras el encuentro. El delantero reconoció que el empate complica enormemente las opciones mundialistas de la selección peruana.
Con el correr de los minutos, Perú recuperó protagonismo pero encontró una defensa ecuatoriana más ordenada. La selección de Félix Sánchez Bas cuidó mejor los espacios y demostró su fortaleza defensiva característica.
Expulsión no aprovechada
A los 74 minutos, Ecuador se quedó con diez jugadores tras la expulsión de Franco por doble amonestación. Esta ventaja numérica representaba la última oportunidad real para que Perú forzara la victoria necesaria.
La Bicolor no supo capitalizar el hombre de más durante los últimos quince minutos. La desesperación y ansiedad llevaron a los jugadores peruanos a ser imprecisos en sus decisiones y pases clave.
Miguel Araujo y Renato Tapia intentaron generar peligro desde el mediocampo, pero la falta de ideas en el último tercio del campo impidió crear situaciones claras de gol ante la defensa ecuatoriana replegada.
Un cabezazo de López y un remate desviado de Quevedo fueron las únicas aproximaciones peruanas con el rival en inferioridad numérica. Muy poco para un equipo que jugaba su última carta mundialista en casa.