El debate de candidatos a la presidencia de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP) estuvo marcado por pifias y cuestionamientos de parte de los presidentes y delegados de los conjuntos asistentes. Ambos aspirantes, Alexander Quispe Huaracha y José Luis Espezua Castillo, enfrentaron la desaprobación del público durante sus presentaciones.
Alexander Quispe Huaracha, uno de los candidatos, asumió compromisos como la lucha frontal contra la corrupción para mejorar la institución. Sin embargo, sus propuestas fueron recibidas con pifias por parte de un grupo de delegados y presidentes de los conjuntos, quienes expresaron su descontento durante el debate.
José Luis Espezua Castillo, el otro candidato, también enfrentó una situación similar. Entre sus compromisos, destacó la promesa de conseguir un terreno en la avenida Simón Bolívar para construir una capilla en honor a la Virgen de la Candelaria. No obstante, sus propuestas igualmente generaron pifias y cuestionamientos por parte de los asistentes.
Además de las tensiones en el debate, Efraín Sullca Quispe, delegado de la Asociación Folclórica Andino Amazónico “Tobas Central Perú”, presentó una demanda de medida cautelar contra los integrantes del Comité Electoral de la FRFCP. La demanda busca anular el proceso electoral convocado para este domingo, argumentando presuntos actos ilegales en la organización del evento.
La demanda, presentada ante el Tercer Juzgado Civil de Puno, sostiene que el Comité Electoral, presidido por Wily Villalta, no garantiza un proceso legal y transparente. Esta situación añade incertidumbre al ya controvertido proceso electoral de la federación.
El desenlace de este conflicto podría definir el futuro de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, que enfrenta desafíos tanto en su gestión interna como en la confianza de sus miembros.