domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Policía de Puno registra 237 armas de fuego incautadas desde Julio del año pasado

El 30 por ciento del armamento incautado es de contrabando y será destruido en Lima como parte de las medidas para frenar su reingreso al circuito delictivo

Tenencia ilegal de armas en Puno moviliza a la Policía Nacional y a SUCAMEC en un operativo conjunto que incautó más de doscientas armas de fuego en siete meses

La Policía Nacional del Perú en Puno incautó 237 armas de fuego entre julio de 2024 y marzo de 2025. El operativo de siete meses incluyó el decomiso de 85 pistolas, 64 revólveres, 59 escopetas, 27 carabinas y 2 armas de fogueo. La acción busca combatir la tenencia ilegal de armas en la región.

El coronel Francisco Ninalaya, jefe de la Región Policial Puno, informó que las armas incautadas están bajo custodia de SUCAMEC. Las armas serán trasladadas a Lima para su fundición y destrucción, garantizando su eliminación del circuito delictivo. La operación refleja el compromiso de la policía con la seguridad ciudadana.

Por su parte, Charles Cornejo Vílchez, jefe de SUCAMEC Puno, reveló que al menos el 30% del armamento incautado es de contrabando. Estas armas no figuran en los registros de SUCAMEC ni fueron adquiridas legalmente en el país. La incautación incluye armas robadas o sin licencias válidas.

Policía de Puno registra 237 armas de fuego incautadas desde Julio del año pasado
Foto: NVC

Cornejo Vílchez también mencionó que otro tanto de las armas incautadas tiene origen regular, pero pasaron a ser tenencia ilegal. Estas armas fueron robadas o no poseen licencias para su uso, según la ley. La colaboración entre la policía y SUCAMEC es crucial para desmantelar redes de tráfico ilegal.

El operativo de siete meses en Puno demuestra la eficacia de las estrategias policiales para combatir la delincuencia. La incautación de 237 armas de fuego es una cifra impactante que refleja el alcance del problema en la región. La policía continúa trabajando para identificar y desarticular redes criminales.

Policía de Puno registra 237 armas de fuego incautadas desde Julio del año pasado
Foto: NVC

La Policía Nacional de Puno y SUCAMEC trabajan en conjunto para identificar el origen de las armas incautadas. La colaboración entre ambas instituciones es esencial para desmantelar redes de tráfico ilegal de armas. La incautación de armas de contrabando y tenencia ilegal es un paso significativo en la lucha contra la delincuencia.

El coronel Ninalaya destacó la importancia de la destrucción de las armas incautadas para evitar su reingreso al circuito delictivo. La fundición y destrucción de las armas en Lima garantiza su eliminación definitiva. La policía de Puno seguirá implementando medidas estratégicas para combatir la tenencia ilegal de armas.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado