Anuncio
Contáctenos

Portón de la Catedral de Puno tendrá su primera restauración en 300 años

La obra incluye cala de colores, desmontaje y conservación; concluirá en 80 días y estará lista antes de la Candelaria 2026, con ingreso habilitado por Jr. Deustua

Cultura Puno y CORI financiarán con 57 mil soles la primera restauración documentada del portón de la Catedral; trabajos beneficiarán a devotos y visitantes

Se dará inicio a las actividades de mantenimiento del portón principal de la Catedral de Puno, esta podría ser la primera restauración en 300 años. El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Edmundo Cordero Maldonado, dijo que se realizará mediante un convenio con la empresa minera CORI Puno que financiará la obra con una donación de 57 mil soles.

La restauración inicia con una pequeña excavación para identificar los distintos estratos de color (cala de colores) para localizar la tonalidad original del portón, Cordero señaló que según registros históricos el portón tuvo un matiz diferente al actual, dato que permitirá recuperar su apariencia auténtica, posteriormente se realizará la restauración de los elementos metálicos deteriorados por el paso del tiempo.

El director reveló que no existe registro histórico de una restauración previa documentada en los archivos oficiales. Se sospecha que hubo una intervención en la década de los años 70, pero sin documentación que lo respalde, considerando que el desgaste en algunas partes es evidente y esta constituye la primera intervención a este nivel técnico.

- Contenido Patrocinado -

Edmundo Cordero Maldonado
Director Desconcentrada de Cultura de Puno, Edmundo Cordero Maldonado. | Foto: NVC

La segunda etapa contempla el desmontaje de la puerta para instalar un espacio de trabajo en el ingreso. Allí se evaluarán los diferentes aspectos y necesidades estructurales del portón. Se instalarán elementos provisionales mientras se ejecutan los trabajos especializados de conservación y restauración que garanticen la estabilidad de la estructura y detengan su deterioro progresivo actual.

La obra tiene un plazo de ejecución de 80 días calendario para su culminación exitosa. Los trabajos estarán listos antes de la festividad de la Virgen de la Candelaria 2026, fecha emblemática que congrega a miles de devotos y turistas en Puno. Durante la labor de restauración se habilitará el ingreso a la Catedral por la puerta del Jr. Deustua para permitir el acceso a la población.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno y una empresa privada especializada supervisarán todo el trabajo de restauración. La intervención comprenderá la evaluación técnica inicial seguida de trabajos de conservación para asegurar estabilidad. Finalmente se procederá a la restauración con el fin de devolverle su estado original y ponerlo en valor para la población puneña y visitantes nacionales.

- Contenido Patrocinado -

 Además, anunció que se dará inicio a otro expediente por parte de la DDC para realizar el mantenimiento total de la Catedral, buscan obtener el presupuesto correspondiente para un mantenimiento mayor que abarque toda la estructura. La iniciativa garantizará la preservación integral del monumento religioso considerado patrimonio cultural de Puno y símbolo arquitectónico colonial de la región.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado