La inminente llegada del fenómeno El Niño al Perú ha suscitado preocupación en todo el país, incluyendo la región de Moquegua. Los agricultores de esta zona han expresado su inquietud ante la advertencia de posibles sequías que podrían afectar la producción de cultivos.
El presidente de la junta de regantes del Valle de la provincia de Ilo, Rui Vázquez, ha señalado que actualmente la cantidad de agua que llega a los campos es insuficiente, lo cual se evidencia en las bocatomas y en el propio río de la región.
Vázquez ha mencionado que están colaborando con Defensa Civil para elaborar un plan de contingencia. Además, han mantenido reuniones con representantes del SENAMHI, quienes han informado que a partir del mes de noviembre se esperan lluvias en la zona. Esto ha llevado a la necesidad de estar preparados para diversas situaciones.
No obstante, la principal preocupación de los agricultores radica en las advertencias de sequías en otras regiones del sur del país. Por esta razón, están trabajando en un plan de contingencia que incluye la habilitación de 13 pozos. Para llevar a cabo este plan, se requiere coordinación con la agencia agraria regional y la asignación de presupuesto y logística.