La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, defendió la validez del fallo que declaró infundada la demanda competencial presentada por el Congreso contra el Poder Judicial. El caso se originó por la reincorporación de dos miembros de la Junta Nacional de Justicia.
Pacheco explicó que la votación se realizó con el quórum requerido, a pesar de que tres magistrados decidieron no participar. Aclaró que este hecho no invalida la decisión tomada por los cuatro magistrados que sí votaron.
La presidenta del TC rechazó las acusaciones de irregularidades en el proceso de votación. Afirmó que el malentendido se debió a problemas de comunicación, ya que dos magistrados participaban por videoconferencia.
El fallo del TC respalda el derecho de los ciudadanos a recurrir al Poder Judicial mediante una acción de amparo, incluso en casos de decisiones del Congreso. Pacheco enfatizó que esto no vulnera las facultades del Legislativo.
La magistrada negó que el TC esté dividido y expresó su confianza en que los desacuerdos se resolverán cuando los miembros del tribunal se reúnan nuevamente. Destacó la importancia de mantener la unidad institucional.
Pacheco descartó que el TC sea afín al Congreso, afirmando que sus decisiones se basan en la Constitución y en beneficio de la ciudadanía. Reiteró el compromiso del tribunal con la imparcialidad.
Sobre la publicación de la sentencia, la presidenta del TC indicó que esperarán a que los tres magistrados que no votaron emitan sus votos. Sin embargo, no descartó la posibilidad de publicar los cuatro votos existentes si no hay respuesta.
La magistrada defendió la decisión de emitir un comunicado sobre el fallo, argumentando que era necesario brindar tranquilidad a todas las partes involucradas y a la ciudadanía en general.
Pacheco concluyó reafirmando la validez del fallo y su confianza en que se superarán los desacuerdos internos. Destacó la importancia de la claridad y la seguridad jurídica en las decisiones del Tribunal Constitucional.