Con el objetivo de contribuir a la investigación científica e innovación tecnológica que ayude al desarrollo de los sectores productivos del país, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), lanzó el concurso Beca Generación del Bicentenario, convocatoria 2022, para que profesionales peruanos con alto rendimiento académico puedan estudiar una maestría o doctorado en las mejores universidades del mundo.

El director de la Unidad de Coordinación y Cooperación Regional del Pronabec en Puno, Alcides Gutiérrez Gómez, indicó que en esta convocatoria que culmina el 28 de junio próximo, se ofrecen 150 becas a nivel nacional, 30 para doctorados y 120 para maestrías.
“El concurso está dirigido a peruanos y peruanas que hayan concluido estudios superiores y obtenido un grado académico, título profesional o título técnico profesional con alto rendimiento académico, y cuenten con insuficientes recursos económicos para financiar un posgrado. Los postulantes deben haber sido admitidos en una de las universidades ubicadas entre las 400 primeras del mundo, según los siguientes tres rankings: QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking”, explicó.
A través de Pachamama radio, sostuvo que los requisitos para postular al concurso son: tener nacionalidad peruana, acreditar estudios de pregrado o posgrado, contar con grado académico de bachiller, título profesional o título técnico profesional, acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado, contar con la carta de aceptación definitiva de una Institución de Educación Superior (IES) extranjera elegible, acreditar ingreso promedio mensual per cápita familiar igual o menor a 7175 soles.
Asimismo, acreditar experiencia laboral mínima de un año, contabilizado después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional, hasta la fecha de publicación de las bases (13 de mayo de 2022), acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación, realizados después de la obtención del grado de bachiller u obtención del título técnico profesional, no poseer deudas superiores a las siete remuneraciones mínimas vitales en el sistema financiero, estar en buen estado de salud física y mental, declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.
A los ganadores, el Estado peruano les cubrirá el costo de matrícula, la pensión del programa de estudios, los gastos administrativos para la obtención del grado y/o título, transporte; también se les financiará el alojamiento (en caso corresponda), la alimentación y movilidad local, seguro médico, materiales de estudio, útiles de escritorio, entre otros beneficios.