viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Profesores jubilados de Puno exigen pensiones dignas y nivelación urgente

Jubilados reclaman el pago de una deuda social que supera los 30 mil soles y denuncian que las sentencias judiciales no se cumplen pese a su avanzada edad

Pensiones congeladas obligan a los maestros jubilados de Puno a sumarse a una protesta nacional que exige justicia y mejoras reales en el sistema previsional

Profesores jubilados de Puno viven con pensiones que no superan los 900 soles, después de 25 años sin aumento, y ahora deciden sumarse a una medida de fuerza nacional para exigir justicia, así lo informa Hugo Flores Rodríguez, secretario de Defensa de la Asociación Provincial de Cesantes y Jubilados de Educación Puno.

Hugo Flores Rodríguez muestra su talón de pago donde aparece la frase “pensión nivelable”, pero esa nivelación no se cumple desde hace más de dos décadas, lo que mantiene sus ingresos congelados y sin ninguna mejora.

Los maestros jubilados piden que sus pensiones sean iguales a las de un docente activo, ya que actualmente un maestro de la primera escala gana cerca de 3100 soles, y ellos buscan alcanzar ese monto para mejorar su calidad de vida.

Flores Rodríguez señala que existe una deuda social acumulada por bonificaciones no pagadas, entre ellas la preparación de clases y la bonificación personal, y los montos superan los 30 mil soles.

El pago de esa deuda social avanza con mucha lentitud, ya que solo les entregan 3 mil soles al año, y con deudas que superan los 50 mil soles, muchos jubilados no llegarían a ver saldada esa deuda en vida.

La mayoría de estos maestros tiene entre 70 y 85 años, cuentan con sentencias judiciales favorables, pero la lentitud en los pagos los mantiene en una situación crítica y sin esperanzas de una solución pronta.

En el Congreso existen seis proyectos de ley que buscan mejorar las pensiones, y los maestros piden que se unifiquen en uno solo para crear un régimen especial que atienda sus necesidades, mientras mantienen conversaciones con asesores del Ministerio de Economía y del Congreso.

Flores Rodríguez menciona que la Asociación Nacional de Cesantes y Jubilados no defiende sus derechos, por eso surge Maestros Cesantes del Perú, una organización que ahora lidera la lucha a nivel nacional.

La APCIJEP Puno, como primera base provincial en la región, respalda la medida de fuerza nacional y convoca a un paro con marchas y plantones en Puno, además de una reunión mañana a las 10 de la mañana en la Casa del Cesante para organizar a todos los cesantes y jubilados.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado