lunes 08, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Proyecto de agua potable en Puno avanza con la aprobación del expediente técnico

El Ministerio de Vivienda aseguró que el expediente técnico está aprobado y que el financiamiento permitirá ejecutar el proyecto en etapas con supervisión de entidades fiscalizadoras

Convenio 025 permitirá mejorar el agua potable y saneamiento en Puno con apoyo del Banco Mundial, el proyecto incluye redes, plantas de tratamiento y conexiones domiciliarias

El proyecto emblemático Convenio 025, que busca mejorar el sistema de agua potable y saneamiento en Puno, ya cuenta con un expediente técnico aprobado y una inversión de 754 millones de soles. Rossina Manche Mantero, directora ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), explicó que este avance permitirá concretar el financiamiento con el Banco Mundial, asegurando los recursos necesarios para la ejecución de la obra.

El proyecto incluye la captación de agua, una planta de tratamiento, redes primarias y secundarias, así como conexiones domiciliarias. Manche Mantero destacó que el Banco Mundial ha brindado acompañamiento técnico, revisando el expediente e incorporando mejoras. Además, el Ministerio de Economía y la Contraloría General de la República supervisarán el proceso para garantizar su transparencia y eficiencia.

Las observaciones previas de la Contraloría, relacionadas con estudios incompletos y problemas de saneamiento de terrenos, ya han sido resueltas. Manche Mantero aseguró que se trabajó en conjunto con el alcalde y los dirigentes locales para solucionar los aspectos legales y técnicos, eliminando los obstáculos que podrían retrasar la obra.

- Contenido Promocionado -

El financiamiento del proyecto está asegurado gracias a la ley de presupuesto aprobada por el Congreso el año pasado. La inversión también contempla plantas de tratamiento en Ayaviri, Lampa y Juli, incorporando conceptos de economía circular para reutilizar aguas y tratar lodos, lo que reducirá costos de operación y mantenimiento.

Se estima que las obras comenzarán en 2026, una vez que se complete el proceso de endeudamiento con el Banco Mundial. Manche Mantero señaló que el proyecto se ejecutará por etapas debido a su magnitud. En Juliaca, ya se han iniciado las convocatorias para las primeras fases del plan de saneamiento.

Manche Mantero resaltó que este proyecto mejorará significativamente la calidad de vida en Puno, región prioritaria para las inversiones del gobierno nacional.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado